En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, compartió un decálogo de compromisos que dijo, guiarán su administración para fortalecer los derechos humanos como eje central de sus políticas públicas.
La mandataria enfatizó que los derechos humanos estarán presentes en todas las políticas, planes, programas y actividades institucionales de su gobierno. Como parte de este esfuerzo, anunció la implementación de un Programa de Derechos Humanos con perspectiva de género, que atenderá a las mujeres, los pueblos originarios, comunidades indígenas, poblaciones de la diversidad sexual, personas adultas mayores, personas con discapacidad, jóvenes, niñas, niños y adolescentes.
“Nuestras políticas estarán alineadas con el derecho a una vida libre de pobreza y violencia. Sin paz ni bienestar no hay derechos plenos”, subrayó.
En relación con la seguridad, garantizó que los cuerpos de seguridad actuarán bajo los más altos estándares internacionales para el uso de la fuerza y prometió fortalecer la investigación de casos de personas desaparecidas, priorizando siempre a las familias afectadas. También se comprometió a respetar los derechos de protesta, movilización y participación política, reafirmando a la capital como una ciudad de libertades y diálogo.
Otro de los compromisos fue garantizar el derecho a la verdad, la memoria y el esclarecimiento de hechos históricos, así como dar cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Asimismo, reafirmó que la ciudad mantendrá su carácter hospitalario y solidario, garantizando los derechos de personas en situación de movilidad y solicitantes de asilo, en coordinación con el gobierno federal.
Finalmente, Brugada adelantó el fortalecimiento de la Procuraduría Social y la Defensoría Pública, con el objetivo de que todas las personas puedan acceder a servicios jurídicos gratuitos. “Sigamos construyendo la ciudad utopía, la más defensora de los derechos humanos: Ciudad de México, capital de la transformación”, concluyó.
Con estos compromisos, puntualizó que busca consolidar a la Ciudad de México como un referente en la defensa de los derechos humanos, colocando a las personas en el centro de las políticas públicas.