Querétaro inicia el segundo mes del año con una inversión de 4 mil millones de pesos de la empresa Viva Aerobus, con la construcción de su taller de mantenimiento, reparación y revisión de aviones en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). Durante el anuncio el gobernador, Mauricio Kuri, destacó la contratación de 2 mil personas de forma directa y mil personas de forma indirecta en la entidad por este proyecto.
El gobernador, Mauricio Kuri destacó la generación de empleo formal en la entidad, y la llegada de está inversión por la contratación de talento especializado que hará la empresa. Además reconoció la confianza de la empresa para invertir en la entidad.
“Una persona que trabaja en una empresa formal y establecida tiene todo para salir adelante, tiene acceso a la vivienda, tiene acceso a la salud y tiene acceso a un salario digno y más en los salarios que está proponiendo Viva Aerobús”, precisó.
Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobús anunció el proyecto que servirá para dar mantenimiento a su flota, ya que los aviones comerciales requieren un mantenimiento cada dos años.
“La creciente necesidad de mantener y tener la mejor tecnología para el servicio de los aviones pues nos dio el tener el mejor lugar idóneo para tener el centro especializado para dar mantenimiento y fuselaje de los aviones”, indicó.
El MRO de Viva Aerobús tendrá una extensión entre 15 y 20 hectáreas dentro del AIQ, con ocho líneas de producción y cuatro mega hangares, que tendrá capacidad para dar mantenimiento a 160 aeronaves por año de las Airbus A320. A medio plazo proyectan ofrecer a otras aerolíneas de norteamérica y centroamérica que hagan sus mantenimientos en este centro.
“Iniciamos la construcción en prácticamente dos meses, con el apoyo de grandes aliados, en la parte de la construcción y esperamos estar terminando a finales de 2026, para estar haciendo el primer servicio de las aeronaves en 2027”, indicó.
Destacó que eligieron a Querétaro por la ubicación estratégica y el talento calificado con la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ).
Mencionó que la empresa cuenta con una flota de 90 aeronaves Airbus A320 y Airbus A321, y ya tienen un pedido de 120 aviones más por llegar en los siguientes 12 años.
Puntualizó que en Querétaro la empresa opera desde 2008, y ya son la principal aerolínea que transporta pasajeros desde la entidad. Mencionó que el año pasado transportaron a 700 mil personas .
Aseveró que buscan ofrecer a los usuarios un espacio en el que no requieran ir a la Ciudad de México para hacer sus vuelos de conexión.
“Hoy tenemos ocho vuelos directos desde la Ciudad de Querétaro, conectamos la ciudad de Monterrey, la ciudad de Mérida, Los Cabos, San Antonio en vuelos directos, y muy pronto vamos a empezar a operar a la ciudad de Dallas Texas desde aquí de Querétaro”, aseveró.
En tanto, Roberto Alcantará, presidente del Consejo de Administración del Grupo Viva Aerobús destacó que las fuentes de empleo que se crearán serán oferta de trabajo para universitarios y profesionistas.
“Para gente de cada vez con mayor especialización y más alta remuneración. Y una de las razones que nos convenció de hacer está inversión y seguir adelante con el desarrollo y crecimiento, y la modernización de la empresa, es que Querétaro es un lugar muy atractivo para la inversión, hay un clima laboral muy propicio, hay vocación de trabajo”, resaltó.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete indicó que Viva Aerobús es una de las principales aerolíneas que opera en la entidad, ya que tan solo en los dos últimos años han triplicado el número de pasajeros que se han trasladado desde Querétaro.