¡Cuidado! Hay una planta de interior que se encuentra protegida bajo la ley. Si la tiene en tu hogar, debes ser precavido, ya que podría generar una cuantiosa multa.
Tener plantas mexicanas en casa son grandes elementos que le aportan naturalidad y frescura a los hogares. En la actualidad, ya forman parte importante dentro de la decoración, poniéndose de moda para ciertos espacios.
Dentro de todos los ejemplares que conocemos, hay que tener cuidado con uno en específico, puesto que es una especie protegida y el tener una te pone en riesgo de tener una multa de hasta 5 millones de pesos. A continuación te detallaremos de qué variante se trata.
¿Por qué está prohibida una planta?
Algunos la conocen como “pata de elefante” o “palmas de monjas”, se destaca por ser un ejemplar que del suelo emerge un tallo grueso y enorme, teniendo una textura rugosa, similar al de las extremidades del elefante. Durante muchos años, dicho ejemplar se adquirió sin ningún problema y formaba parte de la decoración de la casa.
Ahora, es un ejemplar con el cual debemos tener cuidado, puesto que la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) que debido a su importancia ornamental, su saqueo y venta irregular de la planta y sus semillas se mantuvo durante muchos años, haciendo que el ejemplar quedará en peligro de extinción.
Debido a la situación mencionada, la planta mexicana se encuentra protegida por la NOM 059 SEMARNAT-2010, por lo que el ejemplar se encuentra protegido bajo la ley ante su venta ilegal.
¿De cuánto es la multa?
Basándonos en el Código Penal Federal, específicamente en el artículo 420, se menciona que se impondrá una pena de uno a 9 años de prisión, y una multa equivalente a 300 hasta 3 mil días de salario.
Dentro del artículo, se menciona que la persona que tenga en su posesión, capture o extraiga, flora o fauna en peligro de extinción, se le aplicará la sanción mencionada anteriormente. Siendo una ley que cuida y protege a las plantas mexicanas ante sus talas y extracciones desmedidas, protegiéndola para evitar su desaparición.
Todas las personas a las que se les vea con dicho ejemplar en casa, deben tener cuidado, ya que se exponen a cuantiosas multas por parte de las autoridades.
¿Dónde denunciar la venta ilegal?
La planta mexicana debe ser protegida, en especial al ser un ejemplar que se encuentra en peligro de extinción, por lo que las autoridades solicitan a la población que deje de hacer la compra de dichos ejemplares, además en caso de observar la venta o posesión ilegal en una casa, se recomienda hacer una denuncia ante las autoridades de la Profepa en los siguientes números:
- denuncias@profepa.gob.mx
- Teléfono: 800 7763 372
Al comunicarnos con el teléfono o contacto anterior, es importante que se notifiquen todos los hechos. Es importante recalcar que hay lugares autorizados que lo pueden vender, en esos casos deberás contar con los siguientes documentos para evitar la multa:
- Factura de compra del vivero autorizado por la SEMARNAT.
- Certificado de procedencia legal.
- Constancia de inscripción en una Unidad de Manejo Ambiental.
Ahora que ya sabes la multa que se aplica por poseer la planta mexicana, entenderás la razón del castigo. Es importante que dejemos de adquirir ejemplares en peligro de extinción, puesto que son de gran relevancia para el medio ambiente. Dinos, ¿conoces a alguien que la tenga en su casa?
(Con información de Reporte Indigo)