Pide Kuri sanciones severas a empresa que permitan acceso de menores a redes sociales

Las empresas de redes sociales que permitan el acceso de menores de edad deben ser sancionadas de forma severa, consideró Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, quien confió en que en la próxima sesión de pleno local sea aprobada la denominada “Ley Kuri”.

El gobernador mencionó que en Australia se cuenta con una regulación específica en redes sociales y mencionó que, de acuerdo con Josefina Vázquez Mota, podrían aplicarse multas de hasta 30 millones de dólares.

Kuri González dijo que, pese a que las empresas de redes social dicen contar con mecanismos para evitar que menores accedan a éstas, se ha detectado que siguen ingresando a las redes. Por ello, recordó que el objetivo de la iniciativa nacional es que los menores no tengan posibilidad de tener redes sociales hasta que tengan “edad suficiente” o lo hagan con permiso de los padres.

“Ellos dicen que tienen mecanismos, pero si tú entras a las redes sociales, la que sea, es muy fácil encontrar contenido muy complicado. Tiene que haber sanciones para que sea una realidad como pasa en Australia. Decía Josefina Vázquez Mota que si a una red social entra un niño menor de edad y no están llevados bien las especificaciones para poder manejarlos fuera de tal, una multa de 30 millones de dólares, entonces, yo creo que tienen que ser multas muy fuertes, es mi recomendación, pero los legisladores sabrán”, señaló.

Recordó que la propuesta se presentó a todas las fuerzas políticas del Senado de la República, por lo que señaló que es tarea de la senadora Guadalupe Murguía y del senador Agustín Dorantes impulsar la reforma legislativa para que sea ley.

Sobre la propuesta de reforma local, confió en que los legisladores de la LXI Legislatura la aprueben en la próxima sesión de pleno, pues enfatizó que el objetivo principal es cuidar la salud e integridad de los menores.

“Que gane México, que gane Querétaro, y a nivel federal ojalá pueda pasar también, que le hagan las adecuaciones pertinentes. A nivel nacional que se quite de las escuelas, en Querétaro ya no están, los chavitos con los que he platicado han salido bastante bien; en la Sierra me comentaban que estaban muy agradecidos por este tema, que es importante para el acercamiento y la empatía entre los muchachos”, indicó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *