La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, afirmó que buscará acuerdos para la construcción de una Utopía en el Parque Japón en la alcaldía Álvaro Obregón, porque no puede permitir que una decisión clasista afecte la construcción de un espacio para todos.
“Lo que no se puede permitir es que, por una decisión clasista, no se permita la construcción de espacios que benefician a todos y todas. El espacio público une a la población. El espacio público no permite que haya exclusión a la gente. Entonces, pues van a ser espacios en que todo va a ser gratuito”, afirmó.
Mencionó que en el caso también existía una falta de información porque uno de los argumentos del rechazo, era que se iba a talar árboles pero no se va a tocar ninguno.
“Aquí algunos vecinos se han opuesto a la construcción de esta Utopía. Y les quiero decir que había mucha falta de información, argumentaban que se iba a tirar árboles, y eso es mentira. Ni un árbol. Al contrario, vamos a fortalecer el bosque que está a un lado y vamos a mejorar”, indicó.
También indicó que siempre las Utopías generan dinámicas de mucha discusión porque son obras que tienen que ver con la comunidad; se habla del espacio público y se discute.
“Tampoco se va a imponer nada, porque pues hay muchos otros lugares donde la gente quiere que haya Utopías, pero tampoco se puede permitir que haya clasismo en las definiciones sobre el espacio público. Así que les encargo, al secretario de Gobierno y al alcalde, que procesen debidamente sin imposición, y que se llegue a los mejores acuerdos”, añadió.
Las ventajas de las Utopías en la CDMX
La mandataria local explicó que las Utopías son parte de la transformación de los espacios públicos en obras de rehabilitación para personas con discapacidad, en espacios deportivos, que nunca antes se había tenido, como canchas de tenis o aviones reciclados que se convierten en bibliotecas públicas.
“Las albercas no van a cobrar ni la mensualidad ni la inscripción. Van a tener ustedes, por ejemplo, en el Sistema Público de Cuidados, van a contar con Casas de Día para los adultos mayores o centros de rehabilitación para personas con discapacidad. También van a tener lavanderías públicas, gratuitas”, explicó.
Por último, recordó que durante su administración se van a construir 100 Utopías, con el mayor consenso posible.
“Aquí en Álvaro Obregón hay muchos lugares donde necesitamos muchas Utopías, como las que estamos viendo, y vamos a hacer 100 en toda la ciudad, para que de todas partes, donde viva la población, a menos de 15 minutos, encuentren espacios deportivos, culturales, recreativos, de bienestar y de cuidados, para beneficio de todas y de todos”, detalló.