Pese a la advertencia de que no se permitiría el comercio en vía pública, un grupo de comerciantes se instaló nuevamente en inmediaciones de Plaza de Armas bajo el argumento de estar inconformes en la distribución de espacios en la feria artesanal que se lleva a cabo en jardín Guerrero.
El grupo de comerciantes de la organización Coidepromix, liderado por Paula Porfirio, llegó cerca de las 9:30 horas a Plaza de Armas, para apartar, con mantas y canastas, los espacios que ocuparían al estar inconformes con la feria.
Aunque concertadores políticos de las Secretarías de gobierno del estado y el municipio de Querétaro trataron de negociar, los comerciantes se negaron a regresar a los espacios habilitados en la feria artesanal, en la cual sí participaron este lunes.
Señalaron que la distribución y el espacio que ocupó otra de las líderes de comerciantes no fue equitativo, además de acusar que se ofreció dinero a un grupo más de mujeres comerciantes para retirarse del andador Madero, por lo que incluso pidieron a los concertadores que también les dieran dinero.
Tras varias horas de negociación, el grupo de comerciantes se negó a retirarse y colocaron su mercancía sobre la vía pública en todo el andador, desde Pasteur hasta Corregidora.
Este lunes, en el arranque de la feria artesanal, uno de los 9 grupos de comerciantes artesanos, liderado por Adela Pedro, se negó a participar en la feria por estar en contra de sortear el número de espacios.
Por ello, Federico de los Cobos y Vega, secretario de gobierno del municipio de Querétaro, advirtió que no se permitiría la venta de artesanías en la vía pública, motivo por el cual se organizó la feria en el jardín Guerrero.
(Con información de Diario De Querétaro)