Integrantes de la organización Cenotes Urbanos encontraron una olla prehispánica en el sistema de cavernas Garra de Jaguar, a 22 kilómetros del centro del municipio de Playa del Carmen, Quintana Roo. Este hallazgo quedó a resguardo de los especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Encuentran olla prehispánica en las cavernas Garra de Jaguar de Quintana Roo
El INAH informó, mediante un comunicado, que Cenotes Urbanos reportó el hallazgo a las autoridades y a comienzos del mes de abril comenzó la planeación del plan de registro y resguardo de la olla prehispánica. Los arqueólogos José Antonio Reyes Solís y Enrique Terrones González fueron asignados como responsables de este plan.
Los primeros reportes mencionan que el objeto pertenece al periodo Posclásico tardío regional (1200-1550 d.C.). El objeto deberá someterse a un proceso de limpieza y restauración que, una vez finalizado, permitirá tener una mayor claridad respecto a su tipología cerámica y temporalidad.
Durante la inspección en las cavernas Garra de Jaguar también se rescató una pesa de red, igualmente de origen cerámico, que debió de funcionar como plomada. Fuera de ello, no se localizaron mayores evidencias arqueológicas.
¿Cómo es la olla prehispánica que encontraron?
El comunicado del INAH menciona que la olla prehispánica conserva sus dos asas opuestas y presenta una decoración con motivos geométricos pintados en color negro; no obstante, tiene faltantes en su parte superior, a la altura de su cuello y borde.
(Con información de UnoTV)