Sheinbaum y Kuri inician obras del tren México-Querétaro

Inició la construcción del tren México-Querétaro en el municipio de Pedro Escobedo, con un tiempo estimado de conclusión de 2 años y 6 meses.

Claudia Sheinbaum y el gobernador Mauricio Kuri supervisaron el arranque de la obra, destacando la presidenta que se cumplió con el compromiso de iniciar las obras antes del mes de abril, además que ahora -después de muchos años- por fin se cumple la propuesta de construir este tren.

“Este tren México-Querétaro es un anhelo desde hace muchísimos años, se propuso durante varios sexenios y pues no había gobernador una mujer”, dijo.

Señaló que este tren no será privatizado porque lo construye el Ejército Mexicano quien también será quien lo administre, además que se encargan de varios proyectos y de la seguridad nacional.

Durante su discurso, señaló que para 2027 el tren habrá avanzado hasta el municipio de Pedro Escobedo, antes de que concluya su sexenio el gobernador, Mauricio Kuri.

“Va a haber molestias durante el periodo de construcción, pero si todos apoyamos vamos a terminar más rápido, a ver si llegamos a Escobedo, por lo menos a Escobedo, mi compromiso aquí con el gobernador es que lleguemos antes de que él termine la gubernatura”, refirió.

Además, afirmó que la estación del tren México-Querétaro en la ciudad de Querétaro tendrá nombre femenino, pues se llamará “La Corregidora”.

Durante el evento se detalló el avance en la planeación de la obra, aunque no se dio a conocer la ubicación de las estaciones.

Refirió que ahora inició este tren, después en julio iniciará el Querétaro-Irapuato y después seguirá hacia Nuevo Laredo. Y recordó que en todo el sexenio se construirán 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros

“Entonces Querétaro además de ser un destino muy importante, Querétaro también va a ser un ferrocarril del norte porque de aquí sale, hacia el golfo y hacia el pacífico”, subrayó.

Al respecto, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous explicó que el tren tendrá cinco estaciones en su recorrido, y varios paraderos.

En Querétaro las estaciones estarán en San Juan del Río en avenida Tecnológico y en la ciudad de Querétaro, aunque esta última aún no está definida.

Detalló que en Querétaro está por definirse la estación entre Los Héroes en El Marqués o el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ).

Mientras que la primera estación del tren estará en Huehuetoca, y habrá un paradero en Praderas del potrero en el Estado de México. Además, de la estación de Tula en Hidalgo.

Recalcó que este tren realizará el recorrido en dos horas, lo que generará ahorros en el tiempo de traslado, pues actualmente por la carretera puede ser de hasta cinco horas. 

Mientras que Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, mencionó que iniciaron las obras en los tramos en los que ya cuentan con el derecho de vía, es decir, en el tramo de vía ya existente.

“Hoy ya los frentes de construcción ya están moviendo maquinaria, construyendo campamentos, haciendo levantamientos, revisando dónde están los bancos de nivel “, refirió.  

Subrayó que desde el mes de octubre comenzaron con los estudios técnicos del proyecto, y ahora ya cuentan con el 40% de la ingeniería básica, lo que les permite iniciar con la fase de ejecución.

“Estamos organizados en 12 frentes de obras y un frente de estudios previos que va alimentando con información, y un frente de estudios de acompañamiento para estudios muy técnicos que existen sobre la marcha”, recalcó.

Aseveró que también habrá una activación de la economía local ya que rentarán hasta 4 mil unidades de carga pesada, y 3 mil equipos de material rodante. Así como la contratación de casi 200 mil trabajadores.

Respecto a los permisos ambientales, mencionó que tramitaron una excepción a manifiesto impacto ambiental, por lo que detalló que pueden trabajar sobre lugares que ya cuentan con derechos de vía, por tanto, ahí iniciarán las obras.

“Y tenemos en curso la solicitud de manifiesto de impacto ambiental de todo el trazo definitivo, y está en proceso de evaluación, en cuanto lo vayan entregando vamos ensanchando los frentes de construcción”, refirió.

El tren tendrá una longitud de 226 kilómetros, contará con una velocidad máxima de 200 kilómetros, funcionará con Diesel eléctrico.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *