La Cámara de Diputados aprobó tres proyectos de decreto donde se establecen las características de veinte monedas que integrarán la Colección Prehispánica, entre ellas de la cultura mixteca-zapoteca, así como una conmemorativa alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México y diez monedas que formarán parte de la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
La diputada federal de Morena, Irma Juan Carlos informó que los tres proyectos de decreto fueron avalados por el Pleno en lo general y lo particular, y después remitidos el Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
Expuso que el Pleno aprobó con 474 votos en favor el decreto donde se fija las características de 20 monedas de plata para integrar la Colección Prehispánica, en referencia a las culturas olmeca, maya, mixteca-zapoteca, tolteca y azteca.
Explicó que de las 20 monedas, cinco son de plata pura con un valor de 50 pesos, cinco de plata pura con un valor de 20 pesos y diez de plata pura con un valor de cinco pesos.
Detalló que las cinco culturas prehispánicas serán objeto de reconocimiento por medio de la colección por sus incuestionables valores estéticos, culturales e históricos.
De este modo, subrayó que se acuñarán las monedas para contribuir a incrementar el interés en la numismática mexicana y en su legado histórico y cultural, pero sobre todo, promover la riqueza cultural de la nación a través de instrumentos de difusión de la memoria colectiva.
Precisó que el Pleno también avaló con 467 votos a favor el dictamen donde se establecen las características de una moneda conmemorativa de plata pura, alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, con valor nominal de 10 pesos.
Subrayó que el Banco de México procura la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional, promueve el sano desarrollo del sistema financiero y el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, lo cual se traduce en evitar inflación y depreciaciones abruptas de la moneda y mantener al peso estable, para contribuir a mejorar el bienestar económico de las y los mexicanos.
Además, destacó que el Pleno aprobó con 477 a favor el dictamen donde se establecen las características de 10 monedas de plata pura, para integrar la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México, con valor nominal de 10 pesos.
La legisladora, secretaria de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, dijo que el valor del patrimonio cultural inmaterial es incuantificable, porque va más allá del valor económico, pues si bien tiene una identidad y singularidad, son actos de una enorme fragilidad frente a la creciente globalización y homogeneización de la cultura actual.
(Con información de NVI Noticias)