Usuarios del Va y Ven han reportado malos comportamientos de los operadores de algunas rutas de este sistema de transporte público, sobre todo en las del Poniente de la ciudad. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a través del Instituto de Capacitación y Certificación para el Operador del Transporte Público, indicó que los operadores reciben preparación en temas de manejo del estrés, principios personales, equidad de género, calidad en el servicio, entre otros temas, para hacer que los viajes de los usuarios sean lo más tranquilos posibles.
Es importante recordar que desde la creación del Va y Ven y la aparición de la ATY como entidad reguladora de este y otros sistemas de transporte, se busca terminar con los comportamientos negativos de los operadores del transporte público, de acuerdo con la información de la propia agencia de transporte, ha sido uno de sus principales objetivos, pues los reportes de malas conductas de parte de los choferes siempre ha sido un detalle.
En este sentido, la Agencia de Transporte de Yucatán, al momento de contratar nuevos operadores para el Sistema Va y Ven, y para cualquier otro transporte público, los somete a capacitación, tanto teórica como práctica. Incluso se brindan temas que tienen que ver con el manejo del estrés, que según la agencia es primordial para mantener un ambiente sano en las unidades de las diferentes rutas.
Además de capacitar a los operadores en temas propios del Sistema Va y Ven, la ATY acotó que enseñan a quienes conducen las unidades a usar tecnologías como los códigos QR, así también a cómo realizar acciones para la inclusión de las personas con discapacidad, medidas de prevención y hasta cómo tener una nutrición correcta, basada en una dieta que brinda beneficios para prevenir riesgos a causa de enfermedades cardiovasculares.
Finalmente, la agencia de transporte indicó que los operadores están capacitados en temas generales y otros específicos, para evitar situaciones bochornosas con los pasajeros u otros operadores.
(Con información de Por Esto!)