La Fundación Traxión puso en marcha la Ruta 17 del programa “En ruta por la Educación” en la delegación de Santa Rosa Jáuregui. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación a estudiantes de comunidades con condiciones limitadas de transporte.
La unidad móvil que integra esta ruta operará durante un año en distintas delegaciones del municipio de Querétaro.
Su funcionamiento será itinerante y brindará atención a personas en situación de rezago educativo, quienes podrán recibir asesoría, clases y acompañamiento para concluir niveles básicos de educación.
Durante la presentación de esta unidad, María Marisol Cruz, titular del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos(INEA) en Querétaro, subrayó la importancia de las alianzas institucionales para enfrentar el rezago educativo en la entidad.
Señaló que actualmente hay 423 mil personas en esa situación, lo que representa un reto considerable para las autoridades. Indicó que la cobertura del instituto no puede alcanzarse sin el apoyo de organizaciones civiles y privadas.
“En el INEA no podemos solos, no podemos llegar a todos los espacios y rincones del país sin nuestros aliados que se ponen la camiseta por la educación, para llegar a estas personas que se encuentran en rezago educativa”.
Alejandra Méndez, directora de la Fundación Traxión, explicó que la Ruta 17 es parte de una estrategia que contempla llevar educación a lugares con escasa conectividad y limitaciones de acceso.
La fundación se sumará a los esfuerzos del gobierno municipal y del INEA con esta unidad móvil, que funcionará como aula y espacio de acompañamiento educativo.
“Hoy es un día muy especial. Nos llena de orgullo poner en marcha la ruta 17 de nuestro programa, una iniciativa que nace de la convicción de que la educación es la herramienta mas poderosa para transformar vidas y construir un mejor futuro”.