Policías recibirán clases de inglés por Mundial de 2026: Clara Brugada

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que alrededor de 18 mil 558 policías recibirán clases de inglés, para mejorar su atención a los visitantes de la Ciudad de México, en particular en el contexto del Mundial de Futbol 2026, que tendrá como una de sus sedes la capital del país.

En la toma de protesta de la nueva generación de 256 policías de proximidad, la mandataria también aseguró que su administración mantendrá el aumento de nueve por ciento salarial para los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Esto significa una inversión de dos mil 303 millones de pesos para este 2025, en beneficio de 78 mil 569 policías y personal de apoyo de la dependencia capitalina.

En las instalaciones de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México, la Brugada destacó que el modelo de seguridad establecido desde la anterior administración ha dado buenos resultados, al continuar disminuyendo la incidencia delictiva.

“Si hacemos el comparativo de 2019 -cuando arrancó este modelo-, a 2025, hemos bajado 66.6 por ciento los delitos de alto impacto, es decir, representa 14 mil menos delitos”, expresó, al señalar que la Ciudad de México se ha convertido en un ejemplo de disminución de ilícitos en todo el país y a nivel internacional.

Aunado a ello, señaló que de 2018 a 2024 la aprobación de la ciudadanía a la policía incrementó en 20 por ciento, y la confianza a este cuerpo de seguridad, creció en 15 puntos. “Es una transformación que ha habido en la policía, que se ha ganado el respeto por su actuar, por su cercanía y por su vocación de atender a la población”, apuntó.

Indicó que los recién egresados -108 mujeres y 148 hombres- culminan una etapa y se convierten en los nuevos guardianes de la capital del país, pero les advirtió: “ser policía no es fácil, es un acto de compromiso y de valentía día con día”.

“Serán policías de proximidad y esto significa que van a hacer el principal vínculo con la gente, puente entre el gobierno y los ciudadanos, la primera línea de contacto, los primeros en llegar, escuchar y actuar”, expuso.

Dijo que ese contacto directo con la ciudadanía no es menor, pues es la base del modelo de seguridad que hoy define a la ciudad y permite que avance en su lucha contra la inseguridad.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *