Zona metropolitana de Querétaro enfrenta crisis hídrica

El Consejo Consultivo del Agua advirtió que la zona metropolitana del estado de Querétaro atraviesa una situación crítica en materia hídrica, por lo que anunció el inicio de un estudio técnico con especialistas para medir con precisión la condición actual del recurso en la entidad.

“En la Zona Metropolitana, no quisiera adelantarme hasta tener la información técnica precisa, pero es cierto que la situación es crítica, por eso hemos tenido alarmas y alertas en el estado muy claras, con la situación que guarda el estado”, indicó la presidenta del Consejo, Katia Reséndiz Jaime.

Explicó que Querétaro es un estado con condiciones particulares, al ser una región semiárida, además del crecimiento demográfico e industrial que se tiene. Asimismo, indicó que los cambios climáticos en el mundo afectan la situación hídrica.

“Tenemos que tener en claro que Querétaro es un estado semiárido, tenemos que diferenciar entre escasez y sequía. La escasez es por falta de cuidado, nos falta una cultura de agua, y la sequía, que es la ausencia de lluvia, que se da por el cambio climático. Querétaro no queda fuera de estos fenómenos y tenemos que ser conscientes”.

Además, señaló que será en cuatro meses cuando se presente el plan hídrico y los estudios que den un panorama sobre cuánta agua tiene el estado, lo que permitirá un mejor análisis para la realización de políticas públicas en favor del recurso hídrico a corto, mediano y largo plazo.

Esto durante el marco del Foro del Agua, realizado este lunes 26 de mayo en el municipio de Huimilpan, donde se contó con la presencia del presidente municipal, Jairo Morales, y la presidenta de Coparmex Querétaro, Beatriz Hernández Rojas.

Durante su intervención, Hernández Rojas reconoció la labor del Consejo Consultivo del Agua del Estado de Querétaro por integrar una visión plural, incluyente y técnica que impulsa la participación de actores comprometidos con el desarrollo del estado.

“Desde Coparmex Querétaro reiteramos nuestro compromiso con una agenda responsable que vincule al sector productivo con soluciones reales y sostenibles, alineadas al contexto hídrico que vivimos”, expresó.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *