El presidente municipal Rodrigo Monsalvo dirigió la ceremonia de toma de protesta de 19 nuevos elementos de la primera generación que se integran a la Secretaría de Movilidad de El Marqués.
Con la incorporación, el área alcanza una fuerza operativa de 67 elementos, registrando un incremento cercano al 40 por ciento.
Cabe señalar que los nuevos agentes concluyeron satisfactoriamente un proceso de formación integral, desarrollado en estricto apego a los lineamientos institucionales. La capacitación tuvo como finalidad profesionalizar al personal, para que respondan de manera eficaz a las necesidades de la ciudadanía y brinden un servicio público de calidad.
Al respecto, el alcalde subrayó el compromiso de su administración con una movilidad segura y eficiente: “Hoy damos pasos muy importantes para cumplir este propósito que asumimos con la sociedad. Al sumar a 19 nuevos oficiales de movilidad, quienes tras acreditar una formación teórica y práctica se encuentran preparados para aplicar el reglamento, actuar en situaciones reales y contribuir a una movilidad eficiente en beneficio de las y los marquesinos”.
Secretaría de Movilidad de El Marqués suma a 19 agentes
“Con esta incorporación, consolidamos una plantilla de 67 elementos que responderán con profesionalismo a las necesidades de movilidad y seguridad vial de la ciudadanía. Mejorar la seguridad vial en El Marqués es un compromiso que juntos vamos a cumplir.”
Entre los temas abordados durante la formación de los nuevos oficiales de movilidad se encuentran: manejo a la defensiva, mecánica básica, hechos de tránsito terrestre, derechos humanos, técnicas de control, manejo de conflictos, señalización, habilidades de comunicación asertiva con el infractor, redacción de documentos, primeros auxilios, psicología positiva y manejo de unidades motorizadas.
En tanto, el titular de la Secretaría de Movilidad, José Robles, explicó que los nuevos integrantes fueron instruidos en modalidad teórico-práctica, en el marco del programa de formación y profesionalización del personal operativo.
La metodología permitió combinar conceptos y ejercicios aplicados, garantizando las herramientas necesarias para intervenir de forma efectiva en escenarios reales.