En Querétaro, el 1.7% de los fraccionamientos se encuentra en color naranja en el semáforo inmobiliario desarrollado por la administración municipal, mientras que el 51% está en amarillo y el 46% en color verde.
En rueda de prensa, Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, enfatizó que dicho semáforo tiene como objetivo hacer un llamado a los desarrolladores inmobiliarios a poner en orden sus procesos y regularizarse con la autoridad.
“Esta administración decidió hacer lo que nunca antes se había hecho que era poner orden y ejecutar los reglamentos. El semáforo inmobiliario a grandes rasgos tenemos tres grandes bloques, donde en dos de ellos, el verde y amarillo son desarrolladoras inmobiliarias que están cumpliendo, y tenemos un rubro anaranjado donde podemos señalar con toda claridad que hay empresas desarrolladoras que no van bien”, explicó.
Con base en la estadística del municipio, el 2.3% de los condominios se encuentra en color naranja, el 87.2% en color amarillo y el 10.5% en verde. En total, en dicho semáforo inmobiliario, que ya se encuentra disponible en la página del municipio, se incluyó a 454 desarrollos inmobiliarios, de los cuales 58 son fraccionamientos y 396 condominios.
Gerardo Romero Altamirano, secretario de desarrollo urbano, indicó que en el caso de los fraccionamientos el supuesto en el que más se incumple es en el cumplimiento de los tiempos y obligaciones adquiridos con otras dependencias municipales, mientras que en el caso de los condominios el principal supuesto en el que caen es tener licencias vencidas por más de 24 meses y no contar con los dictámenes de entrega, lo que representa un probable abandono del condominio.
Cuestionados sobre Loarca, el alcalde Felipe Macías señaló que “los procesos de denuncias penales ya están echados a andar”, además de que la administración está dando acompañamiento a las personas afectadas, así como analizando denunciar al desarrollador.