El 7º Festival Nacional de Títeres Chiapas 2025, concluyó con una serie de presentaciones que despertaron curiosidad, imaginación y creatividad en las infancias.
Del 4 al 6 de julio, las infancias, adolescencias y familias chiapanecas disfrutaron de obras de teatro de títeres elaboradas con diversas técnicas, materiales y montajes en seis municipios del estado: Berriozábal (sede principal), Copainalá, Chicoasén, Osumacinta, Soyaló y Tuxtla Gutiérrez.
El Festival, proyecto beneficiado por el programa Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos (PROFEST) 2025 de la Secretaría de Cultura, fue postulado por el Ayuntamiento Municipal de Berriozábal, en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta).
En esta edición, la programación incluyó obras de títeres, talleres de Cajas de Microhistorias, conversatorios y exposición de objetos de títeres. Con ello, se incentivó el interés, gusto, afición y aprendizaje de estas manifestaciones artísticas, que contribuyen al desarrollo de la conciencia familiar y a la sensibilización artística en la población chiapaneca.
Asimismo, en Berriozábal se rindió un homenaje póstumo al maestro Agustín Tejeda Inchausti (1943-2024), considerado hijo adoptivo del municipio, y principal impulsor del arte titiritero en Chiapas. Además, se entregó un reconocimiento a la familia del titiritero, se escribió su nombre con letras doradas en la Sala de Cabildos y se montó una exposición de objetos del maestro, integrada por títeres, máscaras, medallas y fotografías.
En cada sede se impartió un taller de Cajas de Microhistorias, cuya exposición y presentación final mostró las microhistorias con títeres en miniatura creadas por niñas, niños y adolescentes.
Las clases magistrales El arte de los títeres como herramientas lúdicas, fue impartida en Berriozábal, por la Compañía Baúl Teatro, A.C. del estado de Nuevo León; y El uso de la plástica y materiales para la construcción de títeres, por Leobardo Aguilar y la Compañía 20 Libras en el Museo de la Niñez.
En total, participaron 17 compañías de títeres, seis nacionales y 11 estatales. Las compañías nacionales fueron: El Tenderete, de Chihuahua; Títeres Monini, de San Luis Potosí; Astillero Teatro, de Ciudad de México; Guiñoleros, de la Universidad Autónoma de Sinaloa; Pahpaki Títeres- del Estado de México; y Baúl Teatro A.C., del Estado de Nuevo León.
Las compañías chiapanecas participantes de San Cristóbal de Las Casas, Comitán de Domínguez, Tapachula de Córdova y Ordóñez y Tuxtla Gutiérrez. Entre ellas se encuentran: Cocuyo Teatro, La Nube Roja, La Cajita Mágica, Canta Cuenteres, Salvadillo con Temperante, Diliegros, Erik de León/Movimiento Creativo, Cabeza en Espiral, Petul Xun y Licha Matita.
(Con información de NVI Noticias)