Anuncia Sheinbaum inversión de 430 mdp para equipar los quirófanos del país

Ensenada, BC. A fin de que todos los quirófanos del país estén al 100 por ciento, con sus equipos y el personal médico, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que autorizó hoy una inversión de 430 millones de pesos, durante su gira por Baja California, en la que inauguró la primera etapa del Hospital General Regional No. 23 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

La idea, explicó la mandataria es “que no falte ningún equipo que ahí donde el topógrafo ya es antiguo que se reponga y sea un topógrafo de última generación; que todos los hospitales estén perfectamente equipados y también los centros de salud”.

Anunció que en año y medio regresará a inaugurar la segunda etapa del hospital porque la salud “no es una mercancía que se compre, sino un derecho del pueblo de México, establecido en el cuarto constitucional, y cada día vamos a ir mejorando el sistema de abasto y los sistemas de salud de todo nuestro país”.

Fue un día especial para Ensenada porque en 1961, cuando la ciudad tenía 43 mil derechohabientes se abrió el hospital número 8 del IMSS que todos aquí conocen, 64 años después la Presidenta Claudia Sheinbaum inauguró hoy la primera etapa del Hospital General Regional número 23 que es de especialidades y evitará que los usuarios tengan que ir a Tijuana a recibir atención de segundo nivel.

Se trata de un hospital que tendrá 216 camas y ofrecerá 120 mil consultas anuales de 46 especialidades; por lo pronto cuenta con 31 camas, 8 de cirugía ambulatoria, 8 de endoscopio, 12 de diálisis ambulatoria; 20 sillones de quimioterapia, 30 máquinas de hemodiálisis y 2 quirófanos para cirugía ambulatoria de catarata, lentes intraoculares, informó Zoé Robledo, el director del IMSS.

En los accesos al nuevo hospital, Sheinbaum se topó con un grupo de manifestantes que están en contra de la ampliación del puerto de Ensenada hacia la zona de El Sauzal porque destruirá las tres playas de surf más importantes del estado. La Presidenta anunció que se dialogará con la población y que sino quieren, no se hará.

“Quiero decirles a todos los ensenadenses que no vamos a construir nada que no esté de acuerdo la población (…) si no están de acuerdo con el puerto, pues no se va a construir” aseguró casi al final de su discurso.

Cuando ya se iba, los manifestantes -que no tuvieron acceso al acto y gritaron sus consignas al otro lado de una reja- insistían en entregarle una carta. La Presidenta detuvo a su comitiva, subió a la reja y con megáfono en mano les dijo a los manifestantes que no se construirá el puerto en El Sauzal -en realidad es una ampliación del puerto de Ensenada- si la gente no quiere.

Los miembros de los diversos grupos entregaron a la presidenta la carta explicando las razones por las cuales consideran que una ampliación de el puerto “El Sauzal” afectaría a la zona, argumentando que un aumento en el movimiento de trailers con contenedores afectaría la movilidad de la zona, pondría en riesgo a miles de personas, entre otras situaciones y la presidenta firmó de recibido dicha misiva.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *