Adiós al banco: 3 apps reguladas que pagan hasta 17% por tu dinero

¿Tu dinero en el banco no te da nada? Existe una alternativa regulada y segura que ofrece rendimientos de hasta 17%. Te presentamos las SOFIPOs, las apps que están revolucionando el ahorro en México, y cómo puedes empezar a invertir desde solo $100.

Durante décadas, la idea de invertir estuvo reservada para quienes tenían grandes capitales y conocimientos financieros especializados. Para el ciudadano promedio, la única opción segura parecía ser la cuenta de ahorros de un banco tradicional, que a menudo ofrece rendimientos nulos o por debajo de la inflación. Sin embargo, una revolución financiera silenciosa está cambiando las reglas del juego en México, liderada por las SOFIPOs.

La revolución de las SOFIPOs: Más rendimiento, misma seguridad

Una SOFIPO, o Sociedad Financiera Popular, es una entidad financiera legalmente constituida y regulada que tiene como objetivo ofrecer servicios de ahorro y crédito. La diferencia clave con los bancos es que, al tener una estructura de costos más ligera, pueden ofrecer tasas de rendimiento significativamente más altas a los ahorradores.

Lo más importante para el usuario es la seguridad. Las SOFIPOs están reguladas y supervisadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la CONDUSEF. Además, cuentan con un Fondo de Protección que asegura el dinero de los ahorradores hasta por un monto de 25,000 UDIS (aproximadamente 208,000 pesos mexicanos), brindando una capa de seguridad similar a la de los bancos tradicionales. La competencia en este sector fintech está beneficiando directamente al consumidor, democratizando el acceso a productos de inversión que antes eran inalcanzables.

El Top 3 de apps para invertir tu dinero en 2025

Varias SOFIPOs han lanzado aplicaciones móviles que permiten a cualquier persona empezar a invertir en minutos. Aquí analizamos tres de las opciones más destacadas del mercado mexicano por sus altos rendimientos y facilidad de uso:

  • Klar: Tasa de Rendimiento Máxima (Anual) de hasta 17% (a 30 días). Depósito Mínimo de $100 MXN. Regulada por SOFIPO (CNBV, CONDUSEF). Ventaja Clave: Tasas muy competitivas en plazos cortos.
  • Finsus: Tasa de Rendimiento Máxima (Anual) de hasta 13.59% (a 3 años). Depósito Mínimo de $100 MXN. Regulada por SOFIPO (CNBV, CONDUSEF). Ventaja Clave: Permite «amarrar» tasas altas en plazos muy largos.
  • Nubank (Nu): Tasa de Rendimiento Máxima (Anual) de 12% (a la vista). Depósito Mínimo de $50 MXN. Regulada por SOFIPO (CNBV, CONDUSEF). Ventaja Clave: Alta liquidez con un rendimiento diario muy atractivo.

Nota: Las tasas de rendimiento son variables y pueden cambiar. Se recomienda verificar las condiciones actuales directamente en cada aplicación.

¿Cómo empezar a invertir desde cero? Guía paso a paso

La barrera para invertir ya no es el dinero ni el conocimiento, sino la inercia. El proceso para abrir una cuenta en una de estas apps es sorprendentemente simple y rápido, similar a crear un perfil en una red social. Usando a Klar como ejemplo, estos son los pasos generales:

  •  Descarga la aplicación: Búscala en la App Store (iOS) o Play Store (Android) oficial. Asegúrate de que sea la app legítima.
  •  Completa el registro: Te pedirán tus datos personales y una fotografía de tu identificación oficial (INE). El proceso es completamente digital.
  •  Fondea tu cuenta: Una vez aprobada tu cuenta, te proporcionarán un número CLABE. Puedes transferir dinero a tu cuenta de la SOFIPO desde tu cuenta bancaria tradicional vía SPEI.
  •  Elige tu inversión: Dentro de la app, navega a la sección de «Inversiones». Podrás elegir el monto que deseas invertir (desde $100) y el plazo. Algunas apps ofrecen plazos fijos (mayor rendimiento) o flexibles (menor rendimiento pero con disponibilidad de tu dinero).
  •  ¡Listo! En menos de 10 minutos, tu dinero ya estará generando rendimientos diarios, semanales o mensuales, muy por encima de lo que cualquier banco tradicional ofrece.

Más allá de las SOFIPOs: Otras opciones para principiantes

Para quienes buscan diversificar, existen otras alternativas seguras y accesibles. Cetesdirecto, la plataforma del gobierno federal, permite invertir en valores gubernamentales (CETES, Bonos, Udibonos) y es considerada la inversión de menor riesgo en México. Por otro lado, casas de bolsa reguladas como GBM+ permiten invertir en la Bolsa Mexicana de Valores con montos bajos, desde $100 pesos, abriendo la puerta a acciones de empresas y ETFs.

(Con información de La Verdad Noticias)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *