Banco Azteca entre los acusados por Cofece de fijar en conjunto comisiones al pago diferido de tarjetas de crédito

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), identificó a 21 bancos e instituciones financieras que operan en el país, como posibles responsables de fijar comisiones relacionadas con el pago diferido de tarjetas de crédito.

El informe preliminar, de 649 páginas, al que tuvo acceso Reuters, contiene los hallazgos iniciales de la investigación y enumera a varias entidades financieras, entre las que están filiales mexicanas de HSBC y Scotiabank.

El documento señala que existen elementos suficientes para presumir la participación de estas instituciones en posibles prácticas anticompetitivas.

La investigación, iniciada en 2022, busca determinar si hubo colusión entre los bancos para fijar precios y manipular el mercado de pagos a plazos con tarjeta de crédito, un servicio que permite a los consumidores dividir el costo de sus compras en mensualidades.

Según el documento, las instituciones habrían concertado periódicamente recargos que posteriormente se reflejaban en reglamentos aplicados de manera coordinada, excluyendo a otros actores del mercado.

Este comportamiento, si se confirma, podría constituir una violación a las leyes antimonopolio.

Las instituciones financieras señaladas están siendo notificadas oficialmente de los resultados preliminares, lo que da inicio a una etapa procesal en la cual podrán presentar sus argumentos y evidencia en defensa. La resolución final corresponderá al pleno de la Cofece.

En caso de confirmarse las irregularidades, las sanciones podrían incluir multas de hasta el 10% de los ingresos anuales de las empresas implicadas. Es importante destacar que la Cofece sólo tiene facultades para imponer sanciones económicas; no puede iniciar procesos penales, aunque sí puede interponer demandas colectivas o turnar información a las autoridades competentes para que éstas actúen en consecuencia.

Entre las instituciones mencionadas además de HSBC, Santander y Scotiabank, se encuentran:

  1. Red Amigo DAL
  2. Banco Mercantil del Norte
  3. Banco Nacional del Ejército (Banje)
  4. Servicios Financieros Soriana
  5. Banco Regional
  6. Banco INVEX
  7. Banco Azteca
  8. Banca Afirme
  9. Banca Mifel
  10. Tarjetas del Futuro
  11. Liverpool PC
  12. Banco del Bajío
  13. Banco Inbursa
  14. Klar Technologies
  15. Crediclub
  16. Oplay Digital Services
  17. Caja Morelia Valladolid
  18. Banco Ahorro Famsa

Ni la Cofece ni los bancos citados respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios por parte de Reuters.

Esta no es la primera vez que la Cofece lleva a cabo investigaciones de alto perfil; en agosto de 2021, multó a cinco distribuidoras farmacéuticas y a 21 particulares con más de 903 millones de pesos por fijación de precios y restricción del suministro de medicamentos esenciales entre 2006 y 2016.

También en octubre de 2022, también impuso multas por más de 2 mil 400 millones de pesos a más de 50 distribuidores de gas licuado de petróleo en diversos estados del país, tras encontrar indicios de manipulación coordinada de precios y división territorial del mercado.

La investigación actual continúa y su desenlace podría tener implicaciones importantes para el sector financiero mexicano.

Qué es la Cofece y cuáles son sus funciones

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) es un órgano autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propio.

El organismo fue creado en 1993 como parte de las reformas estructurales derivadas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y tiene como objetivo principal promover la competencia económica y prevenir monopolios y prácticas monopólicas en el mercado mexicano.

Algunas de sus principales funciones son:

1. Investigar prácticas anticompetitivas

2. Imponer sanciones económicas

3. Autorizar concentraciones empresariales

4. Promover la competencia

5. Proteger a consumidores

(Con información de El Imparcial)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *