El Gobierno de la Ciudad de México arrancó este sábado el programa de recuperación de barrancas de la capital.
La rehabilitación incluye alrededor de cien barrancas ubicadas en la zona poniente de la Ciudad de México, la mayoría en Álvaro Obregón.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque del programa Mi Ciudad Se Pone Guapa y Mi Colonia, también en la Barranca del Río Mixcoac, a la altura de la colonia La Araña, en la alcaldía Álvaro Obregón.
En la Barranca Mixcoac, que mide unos ocho kilómetros lineales, se ha registrado la mayor acumulación de lluvia de toda la capital en lo que va de 2025 con mil 310 milímetros.
El programa incluye la limpieza de las barrancas y los cauces de ríos para rescatar sus ecosistemas, pero también se combatirán las descargas irregulares de drenaje.
“Hay descargas de drenaje a la barranca y al río y eso no puede ser, no, no puede ser, entonces cuando hablo de rescate integral de las barrancas tenemos que revisar que no podemos estar haciendo de las barrancas el basurero o la manera de sacar el drenaje de las casas, así que vamos a trabajar para dar alternativa a los vecinos, es decir, se trata seguramente de predios irregulares, que no tienen servicios y que se les hace fácil tirar el drenaje al río, eso no puede ser en la Ciudad de México”, dijo.
Brugada indicó que la próxima semana presentará la estrategia para el rescate de las barrancas capitalinas.
Además, se aplicarán trabajos de rehabilitación en las colonias cercanas como reparación de escaleras, repavimentación, iluminación, entre otros.
“No podemos darnos esa situación que va en contra del medio ambiente de estar teniendo ríos contaminados porque no hay drenaje en las casas y sé que el problema es estructural, lugares que no están regularizados, lugares de asentamientos irregulares, tenemos problemas terribles, esa es la verdad”, reconoció.
Los vecinos de la zona también solicitaron la revisión del funicular de la colonia La Araña que fue inaugurado en 2021 por Layda Sansores y Alberto Esteva. Y también las escaleras eléctricas.
Brugada instruyó a la Secretaría de Obras y Servicios revisar y ver el estado del funicular y las escaleras.
Los vecinos le plantearon otros problemas como deslaves y deficiencias en el transporte público.