La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) ejecutó este lunes la limpieza y reubicación ordenada de los denominados puntos cannábicos que operaban en la Plaza de la Información —ubicada junto a la estación Metro Hidalgo— y en las inmediaciones del Museo Memoria y Tolerancia, sobre Avenida Juárez. Estas acciones responden al resultado de diversas mesas de trabajo sostenidas con representantes de los colectivos involucrados, privilegiando el diálogo y los acuerdos para proteger el espacio público.
En palabras de la autoridad: “En la Ciudad de México no retrocedemos en derechos; somos una ciudad de avanzada que reconoce y protege el derecho al libre desarrollo de la personalidad y las formas legítimas de expresión.” Con esta premisa, el gobierno capitalino busca garantizar el ejercicio legal del espacio público sin sacrificar orden ni seguridad.
Reordenamiento busca frenar prácticas ilegales sin vulnerar derechos ya adquiridos
El reordenamiento fue necesario debido a que algunos puntos cannábicos se habían desviado de su propósito original, al registrar venta ilegal de sustancias. Esto generó afectaciones al entorno urbano y molestias entre la ciudadanía. Por ello, se define una nueva estrategia que restablece un equilibrio entre el ejercicio de derechos y el uso adecuado del espacio público en condiciones de legalidad y seguridad para todas y todos.
Se establecen nuevas ubicaciones con bajo impacto peatonal y vial para actividades cannábicas
Las nuevas áreas para las actividades de los colectivos fueron cuidadosamente seleccionadas en zonas con menor tránsito peatonal y vehicular. Estas son:
- Plaza de la Concepción, en Belisario Domínguez casi esquina con Eje Central Lázaro Cárdenas, colonia Centro.
- Monumento a Simón Bolívar, en Paseo de la Reforma y calle Violeta, colonia Guerrero.
- Plaza de Lectura José Saramago, en el cruce del Circuito Interior y Paseo de la Reforma.
Además de tres sitios permanentes, se habilitaron espacios transitorios en zonas donde no impactan el flujo ciudadano, reforzando que el derecho a la libre expresión convive con el libre tránsito en la vía pública.
Información, prevención y vigilancia acompañan el uso responsable de los nuevos espacios
En los nuevos puntos habrá presencia del personal de la SECGOB, así como una carpa informativa del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA). En estos módulos se brindará información clara y accesible sobre los alcances, límites y propósitos de los espacios, además de promover una cultura de respeto y corresponsabilidad en su uso. El IAPA también acercará orientación a usuarias y usuarios, subrayando que “el consumo es un derecho, pero que existen riesgos asociados en ciertos contextos”. Se impulsarán estrategias de reducción de riesgos y daños relacionadas con el uso de cannabis.
Cada ubicación estará equipada con postes de videovigilancia del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), lo que permitirá monitoreo permanente y condiciones de seguridad. Durante la intervención, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) aseguró el orden, mientras que la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública (SPARVP) retiró puntos de venta instalados irregularmente. Asimismo, la Dirección General de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) llevó a cabo labores de limpieza y remozamiento en las zonas liberadas.
(Con información de Al Momento MX)