El reciente desabasto de gasolina registrado en gran parte de la Costa de Chiapas, derivado del conflicto entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y arrendadores de pipas, ha comenzado a causar pérdidas económicas en gasolineros y transportistas.
De acuerdo con empresarios gasolineros, en promedio, las estaciones afectadas dejaron de percibir el día de ayer, entre 250 mil y 600 mil pesos por el desabasto.
Algunas gasolineras llegaron a vender en un solo día lo que normalmente despachan en un mes, aprovechando que otras estaciones no pudieron operar por la falta de combustible. En contraste, otras gasolineras que suelen tener alta rotación de ventas se vieron afectadas al quedarse sin reservas, debido al incremento en la demanda y la falta de nuevas entregas.
Señaló uno de los empresarios consultados, quien prefirió guardar su identidad: “En la ciudad hay gasolineras que venden más de 14 mil litros diarios y al no tener reservas, simplemente tuvimos que cerrar y por ende dejamos de percibir esos ingresos económicos.”
Las estaciones que normalmente manejan menos volumen y que contaban con reservas almacenadas lograron mantenerse abiertas durante el desabasto, lo que les permitió captar a los clientes de sus competidores cerrados y obtener ganancias.
De acuerdo a la información de los propios empresarios, más de la mitad de las 100 gasolineras de la ciudad se vieron obligadas a cerrar temporalmente, mientras que el resto logró mantenerse operando gracias a sus inventarios previos.
Explicaron que otro de los sectores afectados por esta situación fueron los trabajadores de las gasolineras, ya que en la mayoría de los casos, los empleados de estaciones cerradas no pudieron laborar, por lo tanto, tampoco recibieron su salario diario, que ronda los 300 pesos.
Comentaron que a los trabajadores les pagan por quincena, pero si no trabajamos, no nos pagan el día y ayer muchos despachadores no pudieron trabajar porque no había combustible.
Algunos empresarios destacaron que el conflicto entre Pemex y los transportistas de combustible ya comienza a resolverse. En los últimos días, se ha reanudado gradualmente el suministro.
Se espera que en los próximos días el abasto se normalice de manera temporal, aunque persiste la preocupación de que este tipo de conflictos pueda repetirse si no se resuelven de fondo las diferencias entre la paraestatal y los proveedores del servicio de transporte.
Afectaciones en transporte
Noé Pinto, Concepción de Mazatlán y consejero del Frente Transportes, ofreció una disculpa pública a los usuarios del transporte colectivo por las molestias generadas.
“El perjuicio fue tanto en lo económico como en el quehacer diario de las actividades. Sí nos afectó porque tuvimos que reducir el número de vueltas para conservar combustible, lo cual trajo como consecuencia que el usuario sufriera incomodidades”, declaró.
Puntualizó que rutas como la de Mazatlán–Tapachula, que normalmente ofrecen hasta siete vueltas por día, se redujeron a solo tres o cuatro, ya que tienen salidas cada siete minutos, pero como se trataba de aprovechar al máximo el combustible, solo salían unidades que ya iban con pasaje, no vacías.
(Con información de El Sol de Chiapas)