En Querétaro la gentrificación no es tema, aseveró Felipe Macías Olvera, presidente municipal de Querétaro, quien dijo que sólo se busca copiar movimientos como el de Ciudad de México, pues incluso habitantes de San Francisquito se han deslindado de la concentración que se realizó en días pasados.
El alcalde expresó que está convencido de que la planeación urbana debe tener un justo equilibrio entre las personas residentes de la zona de toda la vida y la inversión que se realiza en atracción turística para dar vida, por ejemplo, al primer cuadro de la ciudad, donde se genera empleo.
“Como se ha querido manejar, copiando modelos de lo que es Ciudad de México no es tema en Querétaro, con toda claridad, ese tema de la gentrificación no es tema en Querétaro, de repente hay algunos movimientos que se quieren copiar de la Ciudad de México, no es tema en Querétaro”, apuntó.
Macías Olvera recordó que es originario del barrio de San Francisquito por lo que conoce a quienes habitan en la zona, incluidos los 7 liderazgos, varios de ellos dirigentes de las mesas de concheros, quienes le manifestaron que cerca del 80% de quienes se dieron cita a la concentración no viven en el barrio.
Asimismo, externó que representantes del barrio pidieron una reunión para plantear diversas necesidades, por lo que afirmó que se trabaja en un plan integral de intervención de la colonia y áreas públicas; incluso, afirmó que la obra de intervención que se realizará en Pasteur y Zaragoza fue producto de la consulta de obra pública en la que participaron habitantes del barrio y zonas aledañas.
“A manifestación de lo que ellos mismos me dijeron, es que la gran mayoría de las personas que se congregaron ese día no eran del barrio, eso sí lo puedo afirmar con toda claridad, probablemente un 80% de quienes se dieron sitio en el barrio no son del barrio, porque de hecho, al contrario, yo recibí también muchas manifestaciones de representantes del barrio que no compartían esa marcha y, de hecho, efectivamente, sí nos dijeron ‘Felifer eso que se está moviendo ahí ni siquiera nosotros sabíamos ni estábamos enterados, pusieron de punto de encuentro para la marcha el barrio’, pero yo podría decir que la gran mayoría, la inmensa mayoría de quienes marcharon no eran del barrio de San Francisco”, añadió.
Cuestionado sobre la funcionaria pública que grabó un video en el que minimiza la concentración contra la gentrificación, el alcalde dijo no tener conocimiento del video y añadió que todas las personas son libres de expresarse, sobre todo si son vecinos de la zona.
Incluso, externó que los mismos habitantes de San Francisquito rechazaron la declaratoria de barrio indígena que se buscó en la pasada administración y consideró que dicha situación fue lo que ocasionó que el proyecto de iniciativa no avanzara en la pasada Legislatura local.
Primer informe de actividades será el 20 de septiembre
En otro tema, el alcalde dio a conocer que el próximo 20 de septiembre, a las 10:00 horas en el auditorio Josefa Ortiz de Domínguez, se llevará a cabo el primer informe de actividades, en el que destacarán temas como inversión en seguridad, servicios públicos, obra social, movilidad, desarrollo urbano, ordenamiento, desarrollo económico, cultura, entretenimiento, turismo y deporte.
“Vamos a abarcar todos los ejes estructurales de la administración, donde les pudiera sintetizar que vamos a centrarnos en que hemos hecho lo que nadie había hecho y llegado a donde nadie había llegado, y en eso nos enfocamos en materia de seguridad pública, servicios públicos, obra social, movilidad, desarrollo urbano, ordenamiento, desarrollo económico y comercial, cultura, entretenimiento, turismo, deporte, así yo lo podría centrar. Sí en el gobierno más callejero que ha tenido la ciudad, el más cercano, el más sensible, pero también el que a más lugares ha llegado y el que más cosas ha hecho”, adelantó.
De igual forma, adelantó que en próximos días se instalará el Patronato del Centro Histórico, integrado por residentes, comerciantes, colectivos, entre otros, a través del cual se orientará la política pública de conservación y ordenamiento del Centro Histórico en temas como seguridad, mantenimiento, limpieza, cuidado de monumentos, entre otros.