En Querétaro, más de 739 mil jóvenes cuentan con programas y herramientas para construir un mejor futuro, aseguró el gobernador Mauricio Kuri González durante el Encuentro de Liderazgos Juveniles, en el marco del Día Internacional de la Juventud. El mandatario destacó que su administración trabaja todos los días para asegurar que este sector tenga las oportunidades necesarias para desarrollarse y participar activamente en el rumbo del estado.
“Cuando los veo a ustedes veo algo padrísimo que se llama potencialidad o se llama probabilidad de poder lograr muchísimas cosas (…) Si necesitamos una nueva sangre, yo no diría de políticos, diría de ciudadanos, donde podamos agarrar en nuestro futuro lo que va a pasar con nuestra ciudad, con nuestra cuadra, con nuestra empresa, con lo que va a pasar con el siguiente paso que viene el mundo”, expresó Kuri González, quien exhortó a los asistentes a involucrarse en el destino de sus comunidades y asumir la responsabilidad de transformar su entorno.
“Si quisiera, como compartirles con ustedes, que tienen un potencial muy grande, que tienen unos retos enormes y que, por favor, cuidemos a Querétaro. Querétaro se ha construido no gracias a los gobiernos, sino gracias a los ciudadanos. Y ustedes, 300 jóvenes líderes, tienen una gran responsabilidad con ustedes mismos, con su familia y con su entorno”, exhortó.
La celebración del Día Internacional de la Juventud, instaurado por la ONU en 1999, se extiende en Querétaro a lo largo de todo agosto, con actividades que promueven el papel de las y los jóvenes como agentes de cambio. El gobernador subrayó que sin una juventud bien formada y capacitada, ni el estado ni el país tienen asegurado su futuro.
La secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez, resaltó que en Querétaro la juventud ha dejado de ser espectadora para convertirse en protagonista. Mencionó que más de 15 mil jóvenes han fortalecido su liderazgo mediante programas estatales, además de contar con la estrategia de salud mental más grande del país, con 70 especialistas disponibles las 24 horas.
Entre los beneficios mencionados, Hernández Vázquez destacó la tarifa preferencial más baja del país para transporte público, de dos pesos, y la creación de Zonas Jóvenes como espacios seguros para el deporte, la cultura y la convivencia. También informó sobre la entrega de 90 apoyos de capital semilla de 40 mil pesos cada uno para proyectos productivos y la intervención de canchas y parques en beneficio de 270 mil personas.
La funcionaria agregó que, mediante la Beca Embajadores, se amplía la oferta educativa para que ningún joven se quede atrás. Más de 500 jóvenes recibieron capacitación especializada para fortalecer sus ideas de negocio y 100 estudiantes de bachillerato rural obtuvieron un apoyo mensual de cinco mil pesos para realizar estancias en empresas.
“En SEJUVE tienes una casa, una familia y un equipo que está presente todos los días. Sigamos soñando en grande y haciendo que las cosas sucedan”, concluyó la titular de la dependencia, quien recordó que Querétaro es el único estado con una secretaría dedicada exclusivamente a las juventudes, donde las políticas se diseñan y ejecutan junto a ellos.