Entre el domingo 17 y el lunes 18 de agosto, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó del rescate de 49 mujeres de diferentes nacionalidades, presuntas víctimas del delito de trata de personas, en operativos realizados en las ciudades de Chetumal y Cancún. En la capital del estado se recuperó a 26 féminas en cinco cateos y en Cancún fueron 23 mujeres en dos cateos. Hubo cuatro detenidos.
En Chetumal, el primer mandamiento judicial fue cumplimentado en un bar ubicado en la calle Marciano González con avenida Veracruz y calle Salvador Alvarado de la colonia Adolfo López Mateos, donde rescataron a nueve mujeres, ocho de nacionalidad mexicana y una beliceña, quienes prestaban servicios sexuales por los que cobraban 4 mil 200 pesos, de los cuales 2 mil 200 pesos era para el establecimiento y el resto para ellas, además de que hacían bailes eróticos privados por 300 pesos.
En ese lugar aseguraron dosis de polvo blanco con las características de la cocaína, además de cámaras de videovigilancia. A pocos metros de donde ejecutaban el cateo, los agentes lograron la detención de dos hombres identificados como Joaquín N. y Salvador N., por su presunta relación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, quienes entre sus pertenencias tenían bolsitas que contenían polvo blanco parecido a la cocaína.
En una segunda acción, en un bar ubicado en la avenida Bugambilias esquina con Calle Agustín Olaichea, colonia 8 de Octubre, elementos de la Policía de Investigación rescataron a 17 mujeres, probables víctimas de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, 13 de estas son mexicanas, dos colombianas, una argentina y una guatemalteca, quienes eran trabajadoras sexuales, cobrando 3 mil 100 pesos, de los cuales mil 600 para el establecimiento y lo que quedaba, para ellas, además de que también fichaban con los clientes.
En ese inmueble también aseguraron dosis de polvo blanco con las características propias de la cocaína, así como cámaras de vigilancia, y libretas con diversas anotaciones. Cerca del lugar detuvieron a Luis N. por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos de delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo; le aseguraron polvo blanco, probablemente cocaína.
Como tercera acción, se cateó un minisuper ubicado en la Calzada Veracruz, esquina con calle Marciano González, donde aseguraron polvo blanco similar a la cocaína, además de cámaras de circuito cerrado. Otro mandamiento se cumplimentó en un bar karaoke en la avenida Calzada de Veracruz, donde aseguraron polvo blanco similar a la cocaína, cámara de seguridad y DVR. Por último, se cateó un bar karaoke ubicado en la avenida Carranza, colonia Las Casitas de esta ciudad, en donde aseguraron polvo blanco similar a la cocaína y DVR.
Cateos en Cancún
En Cancún, la Fiscalía General del Estado, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal, cateó un bar ubicado sobre la avenida José López Portillo, entre avenida Tulum y Calle 7 de la supermanzana 64, donde los agentes rescataron a siete mujeres de nacionalidad mexicana y tres cubanas. Las víctimas eran obligadas a consumir con los clientes, cobrando 200 pesos por copa y 400 por cerveza, de lo cual el negocio retenía la mitad.
Las primeras indagatorias señalan que el ahora detenido, identificado como Javier N. cobraba mil pesos por los servicios sexuales que ofrecían las víctimas, así como de mil pesos más por la salida de las mujeres del bar. Entre las pertenencias del detenido están un teléfono celular, dinero en efectivo, preservativos y material sólido de color blanco, parecido al crack.
De igual manera, se llevó a cabo otra diligencia en predios ubicados en los lotes 21 y 20A de la supermanzana 66, donde fueron rescatadas 13 mujeres mexicanas. Las víctimas eran obligadas a prestar servicios sexuales por 250 pesos, de los cuales debían entregar 50 pesos de comisión a una encargada, quien recogía el dinero diariamente y recaudaba semanalmente entre 36 mil y 40 mil pesos.
Al término de todas diligencias, los agentes colocaron los sellos de aseguramiento en los inmuebles, los cuales quedaron bajo resguardo ministerial, mientras que las víctimas rescatadas fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado, en tanto que los detenidos, junto con los indicios asegurados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
(Con información de La Jornada Maya)