Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México instalará 30 mil 400 nuevas cámaras de videovigilancia como parte del programa Ojos que te cuidan.
Con una inversión de más 345 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, señaló que se instalarán en 15 mil 200 nuevos tótems del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló que con este nuevo equipamiento se fortalece la estrategia de seguridad y garantiza que la población tenga oportunidad de auxilio inmediato ante cualquier emergencia.
Agregó que además incide de manera positiva en la percepción ciudadana de seguridad y una herramienta fundamental contra la impunidad.
Se trata, explicó, de una primera adquisición de videocámaras que serán colocadas instaladas en espacios públicos de las 16 alcaldías, priorizando la periferia y zonas alejadas del centro de la ciudad. En ese sentido, anunció una segunda adquisición de estos equipos que se destinarán para fortalecer la vigilancia en el Metro.
Con las 30 mil videocámaras que instalarán la capital del país llegará a un total de 113 mil 814 equipos de este tipo, lo que la posiciona como la ciudad más videovigilada del continente americano, superando a ciudades como Nueva York y Chicago, en Estados Unidos, o Río de Janeiro, Brasil.
En un acto realizado en las instalaciones del C5, la titular del ejecutivo local hizo un llamado a los ciudadanos a que se sumen al programa Ojos que te cuidad y aporten sus imágenes de cámaras particulares –cuando sea necesario– para fortalecer la seguridad y prevenir el delito en la ciudad.
Los nuevos tótems contarán con dos cámaras de última generación, una es fija y la otra movible con visión de 360 grados y con la capacidad para acercar o alejar la imagen que se requiera analizar.