La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Querétaro revisará la operación de 100 empresas para evitar las descargas de agua irregulares al río Querétaro y, en caso detectarse, aplicar las sanciones correspondientes, informó el director local Gregorio Cruz Martínez.
Comentó que dichas revisiones se harán en coordinación con la Secretaría de medio ambiente y recursos naturales (Semarnat) y la Procuraduría federal de protección al ambiente (Profepa), además de que participarán químicos de la Conagua y la Comisión Estatal de Aguas (CEA) para realizar un muestreo de los químicos que utilizan para el tratamiento de aguas y revisar si las descargas que hacen son sin tratar el líquido.
“Vamos a tener inspecciones, se inicia un proceso de inspecciones donde vamos a visitar las empresas en coordinación con Semarnat, Profepa, para determinar qué empresas son las que nos están descargando sin tratar el agua, va a haber sanciones, clausuras para empresas que no estén alineadas a la norma ambiental”, dijo.
Añadió que los trabajos también se harán en coordinación con el estado de Querétaro y la capital, así como con autoridades del estado de Guanajuato y advirtió que no solaparán a aquellas empresas que realicen descargas irregulares.
“Vamos a iniciar con 100 empresas, no te puedo dar los nombres, no vamos a estar solapando a empresas que estén descargando clandestinamente sin tratar el agua”, añadió.
Cruz Martínez señaló que no van tarde a atender las denuncias que se presentan en Conagua y señaló que no sirve que el estado y municipio traten el agua si hay descargas clandestinas. Además, comentó que en los recorridos que se han realizado en el río, en la zona de Las Adjuntas, han encontrado hasta electrodomésticos, por lo que hizo un llamado a no tirar desechos a dicho cuerpo de agua.
“Hay descargas de empresas, hay descargas del agua que trata el municipio y más que nada la CEA, pero sobre todo hemos encontrado electrodomésticos en el transcurso de Las Adjuntas, más que nada es para ver qué parte de aguas residuales nos están tirando, sobre todo la industria, creo que es un punto positivo estar presente y ver cómo tenemos estas adjuntas que estaban olvidadas”, puntualizó.