La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) concentra más del 50% de los investigadores reconocidos en el estado, tras la incorporación de 138 docentes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), con lo que la institución alcanzará 560 integrantes en este organismo federal.
De las 222 solicitudes de ingreso o renovación presentadas por personal académico de la UAQ, más de la mitad fue aprobada en este proceso. El resto de las solicitudes continúa en etapa de reconsideración, por lo que la cifra de personas reconocidas podría incrementarse en los próximos meses.
En este mismo proceso se dio a conocer el nombramiento de la doctora Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña como investigadora emérita, convirtiéndose en la primera mujer de la UAQ en alcanzar este nivel dentro del SNII.
El secretario de Investigación, Innovación y Posgrado de la universidad, Manuel Toledano Ayala, señaló que en 1991 la UAQ contaba con solo 11 integrantes del entonces Sistema Nacional de Investigadores. Desde esa fecha, la tendencia ha sido de crecimiento sostenido, con un aumento más marcado en la última década.
De acuerdo con Toledano Ayala, el incremento de investigadoras e investigadores reconocidos fortalece la capacidad de la institución para generar conocimiento útil para atender problemáticas locales y nacionales.
Subrayó que la universidad mantiene un compromiso con la sociedad, y que la ciencia debe estar orientada a contribuir en este sentido.
El Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores es administrado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación (Secihti).
Su objetivo es fomentar la excelencia en la investigación científica y tecnológica en México, además de apoyar la formación de personal altamente calificado en sectores considerados estratégicos, entre los que se encuentran la cultura, la productividad y el bienestar social.