Walmart México, una de las cadenas minoristas más importantes del país, sorprendió recientemente al anunciar un cambio estratégico que podría transformar no solo su modelo de negocio, sino también el panorama financiero y de consumo en el país. Con millones de clientes en todo el territorio y más de 3,600 unidades, cualquier modificación en su operación genera expectativa y, al mismo tiempo, preocupación en distintos sectores.
El gigante del retail ya no solo busca mantenerse como líder en ventas al detalle, sino que ahora apunta a diversificar sus servicios y ampliar su influencia en áreas clave de la vida cotidiana de los mexicanos. Este movimiento ha encendido las alertas tanto en la competencia como en organismos reguladores, que observan con atención el impacto que estas decisiones pueden tener en los consumidores y en el mercado.
En este contexto, Walmart México no solo anunció su interés en fortalecer su división financiera, sino que también presentó a dos nuevos funcionarios que serán clave en esta etapa de transformación. Estos cambios son interpretados por analistas como un paso decisivo hacia la consolidación de la empresa como un jugador que podría competir de manera más directa con instituciones bancarias.
¿Walmart México se convertirá en un banco?
El punto que más ha llamado la atención es el creciente interés de Walmart en el sector financiero. Aunque la compañía ya opera con Cashi, su plataforma de pagos digitales, y ofrece algunos servicios financieros en alianza con bancos, los recientes movimientos han generado especulaciones sobre la posibilidad de que Walmart México busque convertirse en una entidad bancaria en los próximos años.
Este escenario no sería descabellado si se toma en cuenta que en países como Estados Unidos la compañía ha intentado, en más de una ocasión, ingresar de lleno al sector bancario. En México, la idea de que los clientes puedan no solo hacer sus compras, sino también ahorrar, pagar servicios o solicitar créditos directamente en Walmart, sería una revolución en la manera de entender el retail.
Por ahora, la empresa no ha confirmado oficialmente que vaya a convertirse en banco, pero sí ha dejado claro que quiere reforzar su presencia en servicios financieros digitales y aprovechar la gran base de clientes que confía en su marca.
Los dos nuevos funcionarios que presentó Walmart: quiénes son
Para impulsar este cambio estratégico, Walmart México presentó a dos nuevos funcionarios de alto perfil que se integran a su equipo directivo. De acuerdo con la compañía, ambos cuentan con experiencia sólida en sectores clave:
- Uno de ellos es Jorge Mora, quien proviene del ámbito financiero, con trayectoria en bancos internacionales y especialización en transformación digital.
- La otra es Gillian Larkins, una mujer con vasta experiencia en servicios financieros, inversión y retail. Llegó a ser directora de Finanzas de la Bolsa de Valores de Australia (ASX) y también ocupó altos cargos en Citigroup, Westpac y Woolworths Australia.
Su incorporación fue destacada como un paso clave para liderar la evolución de la compañía en un mercado cada vez más competitivo. Con su llegada, Walmart México busca consolidar un modelo integral en el que la experiencia de compra y los servicios financieros se combinen en un solo ecosistema.
(Con información de Ambito)