Enseres, hasta 25 mil pesos en efectivo, kits de limpieza, apoyos alimentarios, un bono de 500 pesos de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y obras de reconstrucción forman parte del plan de contingencia que implementarán el gobierno estatal y municipal de Querétaro, tras la lluvia intensa que se registró el pasado 22 de agosto.
Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, anunció que, una vez que se concluyan los censos que iniciaron desde el pasado 23 de agosto, se comenzará la entrega de apoyos a las personas que registraron afectaciones en sus viviendas y subrayó que ambos gobiernos procuran el bien común, son constructores de solidaridad y saben trabajar con rapidez, eficiencia y honestidad.
“Este programa de apoyo es posible gracias a medidas de ahorro, austeridad y redireccionamiento presupuestario, tanto del gobierno del estado como del gobierno municipal. Queretanas y queretanos, les reitero, no están solos. Tengan la seguridad que van a recibir toda la ayuda que nos sea posible, siempre contarán con un gobierno cercano, empático, que entiende sus necesidades y que jamás, jamás, jamás, jamás los vamos a alejar solos”, dijo.
El gobernador señaló que el plan de atención se dividió en tres fases: reacción inmediata y atención a las personas damnificadas, apoyo directo a las familias que perdieron su patrimonio y restablecimiento de la normalidad. Apuntó que la fase uno está en marcha y concluirá el fin de semana.
Además, agradeció a todos los servidores públicos que se sumaron a las acciones de limpieza en la capital y otros municipios, y externó sus condolencias para las familias de las tres personas que perdieron la vida a causa de la lluvia.
“Mi reconocimiento y mi gratitud, han dado una nueva dimensión a lo que significa ser un servidor público. También, por supuesto, a las personas que con su generosidad salieron a ayudar, hicieron donaciones y ofrecieron consuelo a las familias afectadas. Quisiera refrendar mis condolencias a los familiares de las tres personas que lamentablemente perdieron la vida”, mencionó.
En tanto, Felipe Macías Olvera, informó que el gobierno estatal entregará, sin costo, enseres domésticos consistentes en refrigerador, estufa, lavadora y colchones con base, dependiendo de la afectación y la necesidad de cada hogar. Además, reportó que, por lo menos, el 70% de las viviendas que tuvieron daños podrán acceder al seguro predial por hasta 50 mil pesos.
“Señalar un tema muy importante, las personas que habitan estos domicilios y que no son propietarios, es decir, que rentan y que son finalmente quienes perdieron sus enseres, son ellos quienes van a recibir este apoyo económico directo de hasta 50 mil pesos. Esto es muy, muy importante señalar para dar tranquilidad también a estas personas”, puntualizó.
Agregó que quienes no cuentan con seguro predial recibirán apoyo en efectivo de hasta 25 mil pesos por hogar para enfrentar gastos inmediatos, además de los enseres que entregará el gobierno estatal.
“Cada familia debe tener la libertad de definir en qué invierte ese dinero, es suyo y nadie conoce mejor la necesidad que quien la padece. La Comisión Estatal de Aguas (CEA) otorgará un bono de 500 pesos para solventar y ayudar con el pago del costo del recibo de aguas bimestral en el mes de octubre”, añadió.
Externó que ya arrancó intervención en avenidas y calles como Industriales y Obreros en Menchaca y Peñuelos, en Portal de la Alegría en la colonia Villas de Santiago, en la colonia Tecnológico, en las calles José María Morelos, Hidalgo, 16 de Septiembre y Juan Escutia en Santa María Magdalena, así como en diversos puntos de las delegaciones Felipe Carrillo Puerto, Félix Osores Sotomayor, Epigmenio González y Centro Histórico. Aunado a esto se atenderán los drenes Peñuelas y El Arenal, donde se realizarán trabajos de reconstrucción, desazolve y limpieza.
De igual forma, se repartirán más de 10 mil kits de limpieza para apoyar a las familias en sus labores de higiene y recuperación, y se distribuirán 10 mil apoyos alimentarios, adicionales a los que ya han sido entregados.
“Todos los beneficios se determinarán, como dije, a partir del censo que está en marcha. Es muy importante que reciban al personal que lo elabora para tener acceso a estos apoyos, sepan que personal de la aseguradora visitará sus casas para activar el pago del seguro predial. Este esfuerzo y la intensidad con que se realiza no tiene precedente en la historia del estado y del municipio. Es producto de la coordinación, la cooperación y la convicción. La coordinación entre los distintos niveles de gobierno ante la adversidad nos queda claro que hoy por hoy no hay jurisdicciones, sino la voluntad de servir”, enfatizó.