Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, entregó 805 tinacos como parte del programa “Contigo para el desarrollo integral de los pueblos de Querétaro con perspectiva de derechos humanos” en el municipio de Jalpan de Serra.
Durante una gira por la Sierra gorda, el gobernador enfatizó que Querétaro se construye todos los días con cercanía, respeto y certeza de que las personas merecen vivir con dignidad, por lo que hizo entrega de apoyos sociales a comunidades indígenas de Jalpan de Serra para garantizar el abastecimiento de agua en la región.
Durante la entrega, el gobernador resaltó que cada vez se dispone de menos agua, por lo que se requieren obras y nuevas tecnologías que ayuden a atender la situación en las comunidades más alejadas de Querétaro.
En este sentido, Kuri González confió en que este programa, en el que se invirtieron 2.5 millones de pesos entre el gobierno estatal y municipal, junto con otras acciones impulsadas por su administración, contribuirá a beneficiar a más habitantes de la Sierra Gorda. Además, enfatizó que en Querétaro nadie está solo, puesto que se mantendrá cercano a las necesidades de la población.
“Este apoyo que damos junto con el municipio, espero que les ayude mucho, sobre todo a estas tres comunidades, Valle Verde, Agua Fría y Tancoyol, donde también hemos hecho otras obras, por ejemplo, en Valle Verde el camino El Pocito; en Agua Fría me dicen que ya están haciendo las tomas de agua, donde estaremos apoyando junto con el municipio para que les salga más barato, en Tancoyol la iglesia, y aquí en Jalpan la pista de tartán. Y vamos a seguir viniendo a la sierra, porque la verdad es el lugar más hermoso del mundo”, mencionó.
En tanto, Aurelio Sígala, titular del Instituto para la atención de pueblos y comunidades indígenas, detalló que, en coordinación con el gobierno municipal, se levantaron cerca de mil expedientes para la entrega de estos apoyos en las diferentes delegaciones.
“Porque todos sabemos que entre las necesidades más grandes que hay en la vida, es el agua. Uno puede vivir sin luz, uno puede vivir sin otros servicios, pero no puede vivir sin agua. Sobre todo, en estas regiones cuando la sequía se pone muy fuerte. Ustedes saben cuánto se batalla. Yo vivía aquí, yo vivía en Tancoyol, en mis inicios de pueblos indígenas y sé lo que se batalla en esas regiones por el agua”, compartió.
Recordó que durante campaña Mauricio Kuri se comprometió a crear una institución que atendiera a las personas indígenas, por lo que desde que asumió el cargo creó el Instituto, a través del cual se apoya a más de 10 municipios y 300 comunidades de la entidad.
“Quiero mencionar que no había habido nunca una institución que atendiera comunidades indígenas desde el gobierno del estado. Y el gobernador, Mauricio Kuri, hizo el compromiso, al inicio de ese sexenio y en campaña, de crear una institución estatal que atienda comunidades indígenas”, destacó.
María de los Ángeles Olvera Sánchez, beneficiaria de la comunidad Tancoyol, señaló que la entrega de tinacos a cada familia representa la oportunidad de tener agua segura y de mejor calidad, por lo que agradeció el compromiso y respaldo de las autoridades.
“La entrega de un tinaco para cada familia representa un enorme alivio y esperanza para nuestros hogares. Saber lo importante que es contar con agua para nuestra vida diaria, para cocinar, para limpiar, para cuidar a nuestras familias; en muchas de nuestras comunidades no tenemos agua potable de manera constante, por eso este apoyo significa mucho más que un depósito”, apuntó.
Mientras que Rubén Hernández Robles, presidente municipal de Jalpan de Serra, pidió a las familias beneficiarias aprovechar este apoyo y refrendó su colaboración con el gobierno estatal “para llevar a Querétaro al siguiente nivel”.