Las huellas del caso Paloma Nicole: ‘No sabemos dónde está su mamá’

“Han sido días sumamente difíciles, lo más terrible es ya no tener a mi niña conmigo; ella era mi todo: viajes, comidas, pláticas… mi todo”, expresó al borde del llanto el padre de Paloma Nicole, la niña de 14 años que murió tras una triple cirugía estética.

Con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada, Carlos Said Arellano, papá de Paloma Nicole salió del templo de Los Ángeles en la ciudad de Durango, después de las misas en memoria de su hija.

Arellano señaló que en todo este tiempo la madre de Paloma Nicole no se ha presentado, ni para despedir a su hija, ni para asistir a los oficios religiosos, y señaló que desconoce donde se encuentra.

El padre fue engañado y nunca fue consultado sobre la intervención quirúrgica; al descubrir la atrocidad, denunció ante las autoridades locales.

Sobre el caso legal, dijo que ya son los abogados quienes llevan la estrategia jurídica, pues la situación ha sido “desgastante” y “dolorosa”, aunque confió en que las autoridades procederán conforme a derecho y sin sesgos de favoritismo hacia los presuntos responsables.

Agradece pronunciamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador de la entidad, Esteban Villegas.

El padre adelantó que en los próximos días se reunirá con el mandatario estatal, para tratar el caso.

El impacto legislativo: hacia la Ley Nicole

El caso ha detonado una ola de reacciones en los distintos niveles de gobierno. En el Senado, la legisladora Margarita Valdez, originaria de Durango, exigió revisar los vacíos legales que permiten que menores sean sometidos a cirugías plásticas sin restricciones. “Este caso nos muestra la urgencia de establecer límites claros y de proteger a nuestras niñas y adolescentes de decisiones que ponen en riesgo su vida”, dijo.

En la Cámara de Diputados, el legislador federal Gerardo Villarreal anunció la presentación de la llamada Ley Nicole, una iniciativa que busca prohibir los procedimientos estéticos en menores de edad, salvo que sean estrictamente reconstructivos por cuestiones médicas. La propuesta ya cuenta con respaldo de distintos grupos parlamentarios y ha colocado el debate en la agenda nacional.

En paralelo, el Congreso de Durango recibió esta semana una iniciativa local con el mismo objetivo: frenar por ley que se repitan casos como el de Paloma Nicole. Legisladores locales aseguraron que el estado puede convertirse en punta de lanza de la reforma, que más tarde se espera escale a nivel federal.

El padre de Paloma Nicole pidió que el dolor que hoy lo consume se convierta en un motor de cambio para todo el país. “Es necesario que se legisle y que se haga todo lo conducente para que ninguna niña pierda la vida en manos de cirujanos plásticos y para que ningún padre vuelva a pasar por este dolor tan inmenso”, subrayó.

Pedirán #Justicia para Nicole

Finalmente, convocó a la sociedad a sumarse a la marcha pacífica que se llevará a cabo el próximo sábado a las 17:00 horas, partiendo del hotel Gobernador por la avenida 20 de Noviembre. Los asistentes están llamados a portar ropa blanca, velas y globos en memoria de Paloma Nicole.

(Con información de El Financiero)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *