El Marqués fortalece atención en salud mental con más de 46 mil beneficiarios

El municipio de El Marqués fortaleció la atención en salud mental y emocional mediante políticas públicas impulsadas durante la administración del presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán.

Con estas acciones, se consolidó un modelo institucional que ha brindado atención a miles de ciudadanos a través del Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, conocido como Centro Vive.

En lo que va de la administración, el Centro Vive otorgó 138 atenciones psiquiátricas, 350 consultas médicas, 301 atenciones relacionadas con neurodivergencias y tres mil 884 sesiones de terapia ocupacional. Estos servicios se ofrecieron de manera gratuita o con cuotas accesibles para la población.

AdChoices

La estrategia incluyó la implementación de la red de acompañamiento y respuesta inmediata “Línea Vive”, con la que se atendieron dos mil 470 llamadas, permitiendo ofrecer orientación y apoyo en crisis psicológicas sin importar la ubicación de los solicitantes.

Además de la atención psicológica, la dependencia amplió su cobertura con servicios de nutrición, medicina general y realización de exámenes de laboratorio, buscando una atención integral a la salud.

En el ámbito escolar, psicólogos del Centro Vive brindaron cinco mil 858 atenciones en planteles educativos y participaron en seis mil 451 actividades dentro de las escuelas. A través de talleres preventivos dirigidos a estudiantes y padres de familia, se alcanzó a más de 16 mil ciudadanos.

El gobierno municipal también destinó recursos para atender el consumo crónico de sustancias psicoactivas. Con una inversión de seis millones de pesos, se subsidiaron 135 tratamientos residenciales de rehabilitación, facilitando el acceso a procesos de recuperación.

En acciones comunitarias, el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo desarrolló actividades psicoeducativas, recreativas y culturales.

Entre ellas se encuentran cursos de verano, carreras, rodadas, caminatas y conversatorios, que en conjunto han beneficiado a más de 46 mil ciudadanos, con una inversión superior a 26 millones de pesos.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *