Querétaro inicia la construcción del presupuesto 2026

Ante el último trimestre del año, la administración estatal comenzó el diseño del presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2026, explicó el secretario de Finanzas del estado, Gustavo Arturo Leal Maya.

Esta planeación inicia con la expectativa de recibir un alza de 3% en los recursos federales, toda vez que de la Federación proviene casi 80% de los recursos que ejerce la entidad.

“(El crecimiento de) los ingresos federales que revelaron en la iniciativa del Proyecto de Presupuesto (de la Federación) es del orden del 3%, entonces, de ahí tendríamos que partir para que todo lo que se vaya a plantear, dentro del presupuesto, tenga una connotación similar en la composición sobre todo de las participaciones y de las aportaciones federales”, declaró.

Por ahora las secretarías locales están planteando los proyectos para el próximo año, en algunos casos implicará reconfiguraciones respecto al ejercicio fiscal actual.

“El presupuesto para el 2026 se está construyendo, estamos en la etapa donde las dependencias están acercando los proyectos, apegados al plan estatal de desarrollo y los ajustes, los aumentos, las disminuciones, las reconfiguraciones de algunos programas, donde después de un año de ejercicio se puedan presentar”, expresó.

También trabajan en el análisis del paquete económico que propuso el gobierno federal para el próximo año, al ser el origen de la mayoría de los ingresos que percibe la entidad.

De acuerdo con el secretario, el gobierno estatal diseñará un presupuesto responsable y que esté enfocado en las necesidades de la población.

“Estamos también analizando a profundidad y esperando a que el gobierno federal haga la aprobación del paquete económico, 80% de estos recursos que se configuran del paquete económico provienen de la Federación, entonces, estamos en espera, estamos en construcción; pero les podemos asegurar que haremos un presupuesto a la queretana, es decir, con mucha responsabilidad, con certeza, con enfoque hacia las familias y hacia la gente, para atender las necesidades de Querétaro”, planteó.

Respecto a la suficiencia presupuestal, el titular de Finanzas contextualizó que las necesidades de los estados siempre serán mayores respecto al recurso disponible.

La dependencia estatal, ahondó, está en contacto con los diputados federales para plantear los requerimientos del estado, debido a que de ellos dependerá analizar y votar el paquete económico que propuso el gobierno federal.

“El año pasado al ver el impacto que se iba a tener en los fondos tanto de salud como de educación, coordinamos con los diputados federales para que hiciera una moción para Querétaro, pero recordemos que las finanzas de Querétaro hoy día están calificadas con AAA y eso nos obliga a nosotros a incrementar pues la disciplina que hoy ya opera en el estado”, expresó.

A nivel local, en diciembre del 2024 el Congreso aprobó un Presupuesto de Egresos de 62,186.9 millones de pesos para este año, lo que representaría un alza de 0.6% en comparación con 2024; fueron el mismo monto y variación contemplados en la Ley de Ingresos.

(Con información de El Economista)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *