En un año el municipio de Querétaro rompió el récord de inversión con 8 mil 300 millones de pesos, lo que representa un crecimiento de más del 60 por ciento en comparación con 2024, además de la apertura de 3 mil negocios, informó el alcalde de la capital Felipe Macías Olvera.
Expuso que mientras a nivel nacional se pierden 140 mil empleos, en la ciudad de Querétaro se generan 23 mil empleos, y destacó el trabajo coordinado con el gobernador Mauricio Kuri González para fortalecer las inversiones y la industria en la entidad.
“Ya se han roto todos los récords de inversión para la ciudad de Querétaro ¿y esto en qué se traduce? En empleo para la gente, se han generado más de 23 mil empleos en la ciudad de Querétaro y esto hay que entenderlo y dimensionarlo, a nivel nacional, en el país, se han perdido 140 mil empleos, 140 mil personas en este país perdieron su trabajo. Para dimensionar la terrible realidad y compleja realidad nacional que se vive en materia de empleo, en materia de economía familiar, y cómo en Querétaro nos diferenciamos. Se ha roto el récord de 8 mil 300 millones de pesos de inversión en la ciudad de Querétaro”, enfatizó.
Alejandro Sterling Sánchez, secretario de Desarrollo Económico del municipio, señaló que algunos de los motivos por los que en México se cierran negocios son la inseguridad, falta de condiciones e incertidumbre jurídica.
Refirió que en un año se reportaron dos mil 625 nuevas empresas y se han generado 12 mil 338 empleos; además, resaltó que hubo una reducción del 30% en las bajas de los negocios; entre las inversiones que destacó están Abbott Medical con 2 mil 675 millones 435 mil 400 pesos y Kellanova (Pringles) con mil 660 millones de pesos.
“Seguimos siendo un lugar donde el inversionista sigue confiando mucho en Querétaro. Aquí hablamos que hay 2625 empresarios que decidieron abrir un nuevo negocio, puede ser del tamaño de Kellanova o de Abbott, como también puede ser un emprendedor que arriesga su capital para hacer un negocio en Querétaro, estos proyectos son un 9 por ciento más que lo que hicimos el año anterior. Recordemos que estamos todavía corriendo octubre y tenemos octubre, noviembre y diciembre para seguir incrementando números”, refirió.
Reiteró que la apertura de más de dos mil negocios generó 12 mil 338 nuevos puestos de trabajo, mientras que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Querétaro aporta el 47.7 por ciento de las altas laborales de todo el estado, y se coloca como el principal empleador en la entidad.
Sterling Sánchez destacó que la ciudad registró 23 mil altas en empleos en lo que va de 2025, mientras que los salarios en la capital son 12.4 por ciento más altos que la media nacional con un salario diario integrado de 708.70 pesos; en este sentido, refirió que Querétaro es la tercera ciudad capital que más empleos genera en México, por debajo de Toluca y Monterrey.