Plantean la posibilidad de establecer un puente aéreo que permita llevar asistencia a las comunidades que aún permanecen incomunicadas, lo anterior en una reunión que sostuviera el gobernador Mauricio Kuri con la presidenta de la Republica, claudia Sheinbam y su equipo, para dar seguimiento a la atención de los siete municipios afectados por las lluvias recientes.
El mandatario estatal informó que la mejora en las condiciones climatológicas abre la posibilidad de iniciar dicho puente aéreo, con el fin de trasladar víveres y atención médica a las localidades que continúan en espera de la apertura total de caminos.
“En el gobierno de Querétaro seguimos trabajando las 24 horas para atender la contingencia”, expresó Kuri González durante su estancia en la zona.
En la reunión con la presidenta de la República, el gobernador expuso los avances en la liberación de vías de comunicación y solicitó que personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dé respuesta a la falta de energía en algunas comunidades de la región.
El objetivo, señaló, es restablecer los servicios básicos y acelerar las acciones de apoyo en coordinación con los tres niveles de gobierno.
De acuerdo con el gobierno estatal, más de 2 mil trabajadores, oficiales y funcionarios se mantienen desplegados en la Sierra Gorda para atender a la población afectada. Entre ellos participan secretarios de distintas dependencias estatales, quienes recorren las zonas con mayores daños para supervisar la rehabilitación de caminos y la entrega de ayuda.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro informó que se instaló un Puesto de Mando en la comunidad Pie de la Loma, en el municipio de Cadereyta, para coordinar las acciones de atención.
Además, se realizan recorridos por carreteras y comunidades de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra, donde aún se registran obstrucciones por deslaves, árboles caídos y rocas.