El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó la entrega de más de 300 escrituras a familias de distintas comunidades del municipio, como El Rosario, El Colorado, La Machorra, La Loma, La Griega, Alfajayucan, El Lobo, Coyotillos, Navajas, Guadalupe La Venta, San Vicente Ferrer, La Cañada, El Pozo y Tierra Blanca.
El acto formó parte de las acciones municipales orientadas a regularizar la tenencia de la tierra y garantizar certeza jurídica sobre los bienes de las familias. De acuerdo con el ayuntamiento, las escrituras otorgadas representan un beneficio directo para más de mil habitantes que ahora cuentan con un documento legal que los acredita como propietarios.
La entrega se realizó mediante el programa de regularización impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable de El Marqués. Este programa contempla procesos de subdivisión, fusión y escrituración en asentamientos humanos del municipio que no contaban con registro formal ante las instancias correspondientes.
Rodrigo Monsalvo señaló que con esta entrega se avanza en la formalización de la propiedad y en la consolidación de una estructura territorial más ordenada. Agregó que el gobierno municipal mantendrá coordinación con dependencias estatales y federales para continuar con los procesos de regularización en más comunidades.
El proceso de escrituración se llevó a cabo con apoyo del Instituto Registral y Catastral del Estado de Querétaro. Según las autoridades, los trámites fueron realizados a bajo costo, con el fin de ampliar la cobertura del programa y permitir que más familias pudieran acceder a sus títulos de propiedad sin afectar su economía.
La administración municipal informó que la formalización de predios permitirá a los beneficiarios realizar trámites legales, acceder a créditos de vivienda y participar en programas de infraestructura y mejora urbana. De esta manera, las escrituras funcionan como un instrumento legal que respalda la posesión de los inmuebles y evita conflictos sobre la propiedad.
Durante el evento, el alcalde reconoció el esfuerzo de los ciudadanos que participaron en el proceso y destacó la importancia de que cada familia cuente con documentos que respalden su patrimonio. Señaló que la regularización es un paso necesario para consolidar un crecimiento urbano planificado y con certeza jurídica.
En el acto estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Juan Manuel Guerrero Palma; el director general del Instituto Registral y Catastral del Estado de Querétaro, Rogelio Alcocer Gómez; y la coordinadora de Gabinete Municipal, Claudia Martínez Guevara.