En los últimos tres años se ha incrementado 99.7% el número de unidades que presta servicio en el sistema de transporte público Qrobús en la zona metropolitana con el nuevo sistema que ha implementado, de acuerdo con información de la Agencia de Movilidad.
Por concesión, del total de unidades que circulan en la zona metropolitana en el transporte público, el 36% son manejadas por la Agencia de Movilidad, el 18% por la empresa GFA, 13% por Bus Ctrl, 10% por la empresa TSQS, 10% por la empresa SITRAQ, 7% por la empresa ADO, 3% por la empresa ENTEQ, y 2% son empresas del sistema suburbano y el 1% son de la empresa MOVQ.
Anteriormente, cuando estaba conformada la empresa única Móvil Qrobús había 489 unidades circulando en la zona metropolitana.
Además, resaltan que hasta el mes de septiembre de 2025 estaban en circulación mil cuatro unidades, lo que muestra un crecimiento del 99.7% entre noviembre de 2022 y septiembre de 2025.
En la comparación entre ambos periodos se muestra un crecimiento constante, ya que en el primer año de cambio llegaron a 545 unidades, en el segundo año llegaron a 665 unidades, en el tercer año fueron 911 y hasta septiembre de este año habían alcanzado mil cuatro unidades.
También subrayan que el 74% de las unidades de Qrobús fueron renovadas desde 2021 a la fecha, siendo la Agencia de Movilidad quien más ha aportado en el cambio.
En total se han renovado 738 unidades de Qrobús, de las cuales 300 son de la AMEQ, 127 de la empresa Flecha Amarilla, 100 de la empresa SITRAQ, 99 Bus Control, 56 con TSQA/ACSA, y 56 de la empresa ENTEQ.
En tanto, refieren que hay una cobertura del 93% en la zona urbana de transporte público con las unidades y empresas que están actualmente en operación, además de los sistemas complementarios como el sistema nocturno, QroRide, QroBici, Scooters, Qrovan La Sierra y Qrotaxi.








