Aprueban creación de fondo para desastres naturales en Querétaro

La Comisión de Planeación y Presupuesto aprobó reformas en la Ley para el Manejo de Recursos Públicos, así como en la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil para que se garanticen partidas destinadas a un fondo de atención a desastres naturales aplicables a los 18 municipios y al gobierno estatal.

“Estas dos iniciativas que presentamos buscan fortalecer la responsabilidad financiera y la capacidad de respuesta de nuestro Estado y nuestros municipios ante desastres naturales”, indicó el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera.

“Esta propuesta tiene como propósito incorporar en la Ley del Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro, así como en la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil, la obligación de prever y revelar en los presupuestos de ingresos los fondos de provisión para desastres naturales, así como partidas para programar apoyo y la reparación de viviendas, comercios y vehículos afectados”, agregó.

El legislador aseguró que no es una carga adicional a las planeaciones estatales o municipales, ya que se deberán establecer partidas específicas en los presupuestos.

“Se trata de una medida de planeación y prudencia financiera que no representa una carga extra adicional, sino que es una forma responsable de cuidar el patrimonio de las familias queretanas y las finanzas públicas de nuestros gobiernos”, señaló Ángeles Herrera.

“Con esta reforma, el Estado y los municipios deberán crear y fortalecer fondos para atender desastres naturales con montos proporcionales a sus necesidades y experiencias recientes. Establecer partidas específicas y programas de apoyo a viviendas y vehículos dañados, transparentar estos recursos en sus presupuestos de ingresos con reglas claras de operación y de manejo”, dijo.

La iniciativa aprobada por la comisión pretende que haya transparencia en el uso de cada peso, además de que las contribuciones como el predial pueden ayudar a beneficiar a quienes sufran una contingencia por desastres naturales.

“Esto permitirá que cada peso destinado a atender emergencias tenga un propósito claro, un destino transparente y un impacto directo en la gente. Los beneficios sociales son evidentes. Las familias de Querétaro contarán con gobiernos más preparados y solidarios ante las contingencias”, indicó.

“El pago de contribuciones, como el predial, podrá transformarse en una inversión directa para proteger el hogar. Se evitarán improvisaciones o endeudamientos ante emergencias. Estas iniciativas representan el siguiente nivel de blindaje financiero para Querétaro, una política pública preventiva, transparente y con sentido humano”, aseguró Ángeles Herrera.

Las partidas servirán para crear un fondo cuyo monto sea al menos el 10% de la aportación realizada para la reconstrucción de la infraestructura dañada en los últimos 5 años.

Por otro lado, otro de los puntos aprobados por la comisión fue dejar sin efecto un decreto de 2015 que autorizaba donar a Pemex dos predios en El Marqués, dado que no se cumplieron con las condiciones del proyecto ni se cumplió con la escrituración en más de una década.

“La donación condicionada a que en los precios de referencia se construyera la Universidad Corporativa Pemex y el Centro de Adiestramiento de Procesos de Producción de Pemex, Explotación y Producción. Los predios eran uno de más de 170 mil metros cuadrados y un segundo de más de 96 mil metros cuadrados”, recordó el legislador.

Dentro de la misma sesión se aprobaron las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones para los 18 municipios del estado, correspondientes al Presupuesto 2026. Asimismo, se aprobó la extinción del Organismo Público Descentralizado denominado Promoción, Desarrollo y Administración de los Bienes Turísticos de Querétaro “PRODABITUR Querétaro”. De igual forma, se aprobó también la extinción del Organismo Descentralizado de la Administración Pública Estatal denominado Régimen Estatal de Protección Social en Salud en el Estado de Querétaro.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *