El Plan de Obra Anual 2026 sigue en etapa de construcción, ya que continúa el análisis de proyectos y la definición de prioridades ante la creciente demanda de infraestructura y la reducción de recursos, informó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González.
“El programa de obra, lo seguimos detallando, está complicado, porque cada vez hay más necesidades y cada vez tenemos menos recursos”, explicó el mandatario estatal.
Kuri González adelantó que para 2026, los recursos se destinarán principalmente a obras que mitiguen riesgos, mejoren los sistemas de drenaje y fortalezcan la infraestructura social.
“Todo lo que pueda va a mitigar riesgo, va a drenaje y va a obra social”, precisó.
El gobernador señaló que los detalles finales del programa se presentarán una vez que el proyecto de presupuesto sea entregado en la Legislatura local. El presupuesto ejercido durante este año fue de aproximadamente 770 millones de pesos y para 2026, se buscaría que fuera un recurso similar.
El mandatario reiteró que el objetivo del programa es atender las necesidades prioritarias de los municipios y garantizar que las obras beneficien directamente a las comunidades con mayores carencias.
Este plan se encuentra siendo elaborado desde el mes de octubre, en su momento, el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública (SDUOP), José Pio X Salgado Tovar, apuntó que la integración del Programa Estratégico Anual de Obra Pública 2026, buscaría fortalecer la infraestructura estatal a través de proyectos sociales, de conectividad y de atención a contingencias recientes.
“Las prioridades son las que ha definido el gobernador: primero atender las contingencias, después la obra social y finalmente los proyectos estratégicos que ya se están planteando”, señaló.








