Entre 2022 y 2024, Querétaro logró reducir la pobreza en 23%, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava Guerrero, quien señaló que actualmente solo el 16.3% de la población se encuentra en esta condición. El funcionario agregó que en cuanto a pobreza extrema, la diferencia también es significativa, ya que el promedio nacional es del 5.3% frente al 1.1% en Querétaro.
“A nivel nacional el indicador de pobreza es del 29.6%, mientras que en nuestro estado estamos hablando del 16.3%”, precisó Nava Guerrero, al tiempo que informó que “entre 2022 y 2024, a nivel nacional la pobreza extrema se redujo 22%, y en nuestro estado la disminución fue del 34%”.
Nava Guerrero reconoció que los programas federales han incidido en los resultados nacionales, pero atribuyó el diferencial positivo del estado a las políticas impulsadas por el gobernador Mauricio Kuri González.
“Ese diferencial que tenemos en el estado es justamente gracias a los programas que han dado resultados importantes en la población”, indicó.
En los últimos cuatro años, la Secretaría de Desarrollo Social ha beneficiado directamente a más de 150 mil personas a través de distintos programas y acciones. Entre ellos, “Contigo en tu Bebé” y “Contigo en tu Mesa”, con los que se ha apoyado a más de 54 mil queretanos, incluidos adultos mayores y personas con discapacidad, para garantizar acceso a alimentos nutritivos. Datos del INEGI, el porcentaje de población con carencia alimentaria pasó del 18.2% en 2020 al 9.9% en 2024.
El secretario también informó que se han construido 1,377 cuartos adicionales y se ha apoyado el equipamiento de vivienda de 11,283 familias, lo que contribuyó a reducir del 6.7% al 5.1% la carencia por calidad y espacios de vivienda. Además, se realizaron 228 obras de urbanización y rehabilitación para mejorar colonias y comunidades, logrando que la población con carencia de servicios básicos en vivienda disminuyera del 12.7% al 6.7%.
Los programas sociales también han beneficiado a jóvenes y adultos mayores. Actualmente, existen 50 clubes del adulto mayor en los que participan más de 5,100 personas en actividades recreativas, de salud y convivencia. En materia de prevención, el programa “Contigo Estamos Mejor” capacitó a 1,200 líderes comunitarios para fortalecer el tejido social y prevenir la violencia en los hogares.
Finalmente, Luis Nava aseguró que el modelo social que impulsa el gobierno estatal ha permitido construir un Querétaro con bienestar compartido.
“Estos resultados son reflejo del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno. Vamos por buen camino para que todas las familias vivan mejor”, aseguró.








