Santiago de Querétaro, Qro, 19 de noviembre de 2025.- El diputado Arturo Maximiliano García Pérez, presidente de la Comisión de Atención de las Migraciones en la LXI Legislatura del estado, firmó el Memorándum de Entendimiento con el presidente del Consejo de Comercio Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX), Víctor Rosales Carrasco, con el propósito de establecer las bases de colaboración para mejorar la comunicación y contribuir con la Presidencia de esta comisión legislativa en su función de proponer, analizar, dictaminar e impulsar iniciativas de leyes y marcos jurídicos estatales que favorezcan la implantación de políticas públicas relativas al fenómeno migratorio; acto protocolario en el que también estuvieron presentes el vicepresidente de CUSMEX México, Ernesto Fernández; el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres; y la delegada de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), Liliam Nelly Ruiz Márquez.
Durante su intervención, el diputado Arturo Maximiliano García Pérez, expresó que este encuentro refleja el valor de la cooperación trinacional como un motor de oportunidades económicas y humanas para la región T-MEC, y para nuestro estado. Por lo que destacó que este Memorándum de Entendimiento es un puente institucional para mejores políticas públicas, más humanas y más acordes con las necesidades de los migrantes queretanos.
Mencionó que esta firma tiene un gran significado, ya que dijo, este acuerdo se convierte en un canal permanente de comunicación que permitirá contar con información estratégica sobre movilidad laboral, inversión y competitividad trilateral; conocer con mayor precisión las necesidades de las y los queretanos que viven en Estados Unidos y Canadá; fortalecer el análisis de iniciativas legislativas con datos y diagnósticos reales; así como diseñar políticas públicas locales que respondan a la dimensión binacional de nuestra población.
“La posibilidad que tiene CUSMEX de hacer estos enlaces, que no solamente, insisto, para tener una movilidad laboral, sino para poder poner en contacto distintas alternativas de comercio; en momentos también determinantes, porque estamos a punto de tener una revisión, y probablemente una renegociación del Tratado Comercial, y creo que todos estos elementos son importantes para lo que viene en el futuro de nuestras tres economías, y en la que nos ocupa a nosotros en esta Legislatura, que es la economía de Querétaro; así que muchas gracias por tomarnos en cuenta, por incluirnos en este proyecto, de alguna forma con la firma de este memorándum que tuvimos el día de hoy; cuentan con nosotros, nuestra compañera Andrea Tovar integrante se la comisión, estaremos haciendo trabajo que nos corresponde en la parte legislativa, que es poco, debemos aceptarlo, pero seguramente en los temas de gestión, en los temas de impulso de políticas públicas y el acompañamiento con el secretario de Gobierno y con el gobernador Mauricio Kuri para hacer justamente que este estado sea un promotor de todas las bondades que genera CUSMEX para las sociedad de nuestros tres países”, señaló el legislador Arturo Maximiliano García.
En su momento, el presidente del Consejo de Comercio Canadá-Estados Unidos-México (CUSMEX), Víctor Rosales Carrasco, al tiempo de hacer entrega de contratos y permisos laborales a 4 migrantes de los municipios de Colón y Tolimán que tendrán la oportunidad de irse a trabajar al extranjero, informó que CUSMEX es una plataforma trinacional que une empresas, cámaras, gobiernos y universidades para facilitar el comercio, la inversión, la educación y la movilidad laboral en Norteamérica, sobre todo para aquellas empresas de Estados Unidos y Canadá que les cuesta trabajo encontrar mano de obra.
“Querétaro ya es un protagonista de manufactura, logística, servicios y agroindustria; lo que queremos es que en nuestra nueva etapa las y los migrantes queretanos estén en el centro de la conversación, no en la orilla; insisto, ya no sólo los migrantes somos trabajadores de campo, ya hemos evolucionado como empresarios, muchos de nosotros. Y lo que queremos hacer, estamos buscando invertir en nuestras tierras, invertir en nuestro lugar de origen; integrar a la Comisión de Atención a las Migraciones, representada aquí por el diputado, a nuestros espacios de diálogo trinacional, incluyendo el Parlamento de Comercio en Norteamérica será muy importante, ya que ellos llevarán la voz de Querétaro y de sus migrantes para que se escuche en Canadá, Estados Unidos y Europa. Crearemos mesas técnicas conjuntas para aterrizar proyectos específicos en empleo, capacitación, comercio, y educación”, refirió el presidente de CUSMEX.
Durante su intervención, el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, enfatizó que la firma de este Memorándum es un paso importante hacia la construcción de un sistema migratorio más justo y más humano. “Este Memorándum no sólo establece un marco para la cooperación entre nuestras naciones, sino que también refleja nuestra voluntad de trabajar juntos para abordar los desafíos que enfrentan los migrantes. En Querétaro, entendemos que la migración puede ser un motor de crecimiento y un catalizador de innovación, especialmente cuando se aborda a través de una colaboración y la creación de una alianza estratégica, esto para evitar los abusos. El CUSMEX nos brinda una oportunidad de trabajar en conjunto, no sólo con nuestros vecinos del norte, sino también de establecer puentes, creando un diálogo abierto y de apoyo que enriquezca nuestras políticas migratorias a nivel global”.
En su momento, el señor Roberto Pérez Morales, uno de los migrantes que se van a laborar a Canadá, agradeció la oportunidad para obtener un empleo, así como el acompañamiento jurídico para la realización de los trámites correspondientes.








