Abogados militares de Israel advirtieron que su ejército cometía crímenes de guerra, revelan en Estados Unidos

Washington. Estados Unidos recopiló información de inteligencia el año pasado en la que se indicaba que abogados militares israelíes advirtieron que existían pruebas que podrían respaldar cargos por crímenes de guerra contra Israel por su campaña militar en Gaza.

La información de inteligencia, hasta ahora no divulgada y descrita por los ex empleados como una de las más sorprendentes compartidas con los altos mandos políticos estadunidenses durante la guerra entre Hamas e Israel, reveló dudas dentro del ejército israelí sobre la legalidad de sus tácticas, que contrastaban marcadamente con la postura pública de Tel Aviv en defensa de sus acciones, sostuvo ayer Reuters.

Dos de los ex servidores públicos estadunidenses afirmaron que el material no circuló ampliamente dentro del gobierno hasta finales de la administración de Joe Biden, cuando se difundió más ampliamente antes de una sesión informativa del Congreso en diciembre de 2024.

El embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, declinó hacer comentarios a Reuters al ser consultado sobre la inteligencia estadunidense y un debate interno en la administración Biden al respecto.

Tampoco la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, ni la Casa Blanca respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios por parte de la agencia noticiosa.

Youtube borra videos por presión de Washington

Ayer trascendió que YouTube borró a principios de octubre más de 700 videos que documentaban violaciones de derechos humanos por parte de Tel Aviv en el enclave palestino.

El gigante tecnológico Youtube, que eliminó las cuentas del centro Al Mezan para los Derechos Humanos, el Centro Palestino para los Derechos Humanos y Al Haq, aseguró a The Intercept que la decisión fue como “consecuencia directa de las sanciones impuestas por el Departamento de Estado tras una revisión”.

En un comunicado, Al Haq (con sede en Cisjordania reocupada y eliminado el 3 de octubre) expuso que “las sanciones estadunidenses se están utilizando para obstaculizar la labor de rendición de cuentas y silenciar las voces y las víctimas palestinas, lo que repercute en plataformas que también actúan bajo estas medidas”.

Turquía emite orden de arresto contra Netanyahu

Turquía emitió órdenes de arresto contra 37 funcionarios israelíes, incluido Netanyahu, por “actos de genocidio, bombardeos masivos sobre la franja de Gaza y obstrucción sistemática al acceso de ayuda humanitaria”.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *