Las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar) y la Guardia Nacional, pusieron en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en ocho estados del Pacífico y el Golfo de México, ante las consecuencias que generan las tormentas tropicales Raymond y Priscilla.
La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.
Lo anterior, informó la institución castrense para “apoyar a la población afectada por las intensas lluvias generadas por las tormentas tropicales Raymond y Priscilla, en el Pacífico”.
Las fuerzas armadas se coordinan con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para realizar rescate de personas atrapadas en viviendas inundadas; labores de retiro de piedras y lodo de viviendas; recorridos preventivos en zonas de riesgo; retiro de vehículos que quedaron atascados en el agua y lodo, y liberación de vialidades obstruidas.
En tanto, la Semar informó que mantiene activo el Plan Marina en sus diferentes fases ante fenómenos meteorológicos que prevalecen en los litorales del Pacífico y el Golfo de México, con el fin de brindar apoyo a la población civil.
En la zona del Pacífico mexicano la Semar mantiene en alerta a más de 3 mil 500 elementos, la Octava Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero y su jurisdicción en Lázaro Cárdenas, Michoacán e Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, mantiene el Plan Marina en su Fase de Prevención y se encuentra preparada con 3 mil 123 elementos, tres Brigadas de Respuesta a Emergencias con 300 elementos, 68 vehículos, 12 embarcaciones y 10 equipos especializados, entre ellos cuatro cocinas móviles y cinco plantas potabilizadoras de agua.
Por otro lado, el Cuartel General del Alto Mando, con sede en la Ciudad de México, tiene listas para su despliegue dos Brigadas de Reacción a Emergencias con 16 mil 257 elementos, 13 vehículos, dos plantas potabilizadoras de agua, una tortilladora, siete ambulancias, 68 elementos del equipo de rescate y tres binomios caninos, en caso de requerirse para brindar apoyo a la población.
De igual manera, en el Golfo de México la Primera Región Naval con sede en Veracruz, Veracruz y su jurisdicción en Tuxpan, Veracruz y Ciudad Madero, Tamaulipas, dan seguimiento ante posibles lluvias y crecidas de ríos en esas entidades.