Adultos mayores recibirán aumento del 15% en su pensión del IMSS a partir de septiembre

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció un incremento del 15% en la pensión mensual para adultos mayores que cumplan con ciertas condiciones específicas. Este beneficio está diseñado para compensar la ausencia de asignaciones familiares y apoyar a quienes se encuentran en una situación económica más vulnerable.

La medida entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025, y el aumento se reflejará directamente en el depósito mensual de los pensionados, sin necesidad de realizar pagos adicionales o trámites posteriores.

Adultos mayores que pueden acceder al aumento

Aunque el aumento está dirigido a adultos mayores, no todos los pensionados serán elegibles. Este beneficio especial es exclusivo para quienes no tienen dependientes económicos, es decir:

  • Sin esposa, esposo o concubina.
  • Sin hijos menores de edad o en estudios.
  • Sin padres que dependan económicamente de ellos.

El objetivo es equilibrar la desigualdad entre los pensionados con y sin dependientes, asegurando que quienes viven solos reciban un respaldo económico adecuado. De esta forma, miles de pensionados que no cuentan con familiares registrados como beneficiarios podrán mejorar su ingreso mensual.

Cómo se aplicará el incremento

El ajuste del 15% se implementará automáticamente en la pensión de septiembre para los adultos mayores que ya cumplan con los criterios. La institución confirmó que:

“El aumento del 15% se verá reflejado directamente en el depósito del 1 de septiembre, sin necesidad de un pago separado”.

Este incremento corresponde a los pensionados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, quienes cumplen los criterios de ayuda asistencial y no reciben asignaciones familiares.

Documentación necesaria para solicitar el aumento

Aunque el incremento se aplicará automáticamente en algunos casos, los interesados deben presentar una solicitud en la unidad del IMSS correspondiente si cumplen con los requisitos y no están registrados automáticamente. La documentación necesaria incluye:

  • Identificación oficial vigente con fotografía.
  • Comprobante de domicilio con una antigüedad máxima de tres meses.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

Es fundamental que toda la información coincida exactamente con la registrada en el sistema del Seguro Social. Cualquier discrepancia puede derivar en el rechazo del trámite.

Depósito del aumento

El depósito del incremento se realizará directamente en la cuenta bancaria que el pensionado tenga registrada en instituciones con convenio con el IMSS, incluyendo Bancomer, Banamex, Banco del Bienestar, Banorte, Santander, entre otros. No se requiere realizar un pago adicional ni trámites posteriores para recibir la pensión con el aumento.

Quienes tramiten la ayuda asistencial durante el año y cumplan con los requisitos verán reflejado el incremento en el mes siguiente a la aprobación de su solicitud, asegurando que todos los pensionados elegibles puedan beneficiarse sin retrasos.

Importancia de la medida para los adultos mayores

Este aumento del 15% en la pensión representa un respaldo económico importante para los adultos mayores que viven sin dependientes. La medida busca reducir la desigualdad entre pensionados con y sin asignaciones familiares, garantizando que quienes no cuentan con familiares cercanos tengan un sustento económico más sólido.

Además, el aumento forma parte de las políticas de compensación social implementadas por el IMSS, orientadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y asegurar que puedan cubrir sus necesidades básicas de manera más holgada.

El IMSS continúa promoviendo acciones para apoyar a los adultos mayores, especialmente a los más vulnerables. Con este incremento del 15% en la pensión mensual, se busca garantizar un ingreso más justo para quienes no tienen dependientes, asegurando que su bienestar económico esté protegido.

Los pensionados deben estar atentos a los requisitos y presentar la documentación necesaria en su unidad del IMSS para acceder al aumento, mientras que aquellos que ya cumplen con las condiciones verán reflejado el incremento automáticamente a partir del 1 de septiembre de 2025.

Este ajuste se suma a las políticas de apoyo social dirigidas a los adultos mayores en México, reafirmando el compromiso del gobierno y del IMSS con la población vulnerable y con la equidad en la distribución de beneficios entre pensionados.

(Con información de La Verdad Noticias)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *