Al menos 50 viviendas resultaron afectadas por la lluvia en los municipios de Corregidora y El Marqués, siendo el segundo el que mayor afectación de los dos sufrió con 46 casas dañadas en la zona de La Cañada.
Por ello, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, encabezó desde primera hora un recorrido por la zona, acompañado del Gabinete y de personal de todas áreas que integran al gobierno municipal, para supervisar las acciones inmediatas para respaldar a la ciudadanía, garantizar el orden, y mantener la limpieza en la localidad.
Alejandro Meré Montes, secretario de gobierno de El Marqués, informó que en la calle Heroico Colegio Militar hubo 13 viviendas afectadas, mientras que en Venustiano Carranza hubo 30, así como otras en El Socavón, en las que solo hubo ingreso de agua y lodo.
“En Heroico Colegio Militar aproximadamente 13 viviendas afectadas, ya se intervinieron, y tenemos en Venustiano Carranza alrededor de 30 viviendas que también, como ven, todos estamos aquí trabajando y seguiremos aquí presente”, señaló.
Precisó que casi todas las viviendas cuentan con seguro predial, aunque garantizó que aquellas que no lo tienen recibirán apoyo del municipio.
Mientras, habitantes de la calle Venustiano Carranza consultados por Diario de Querétaro comentaron que el nivel del agua en sus viviendas fue de hasta un metro de altura, lo que ocasionó daños a muebles y electrodomésticos. Cabe mencionar que por la tarde personal del municipio acudió a recoger enseres y otros objetos afectados, y repartió colchones.
Abraham Ibarra Villaseñor, secretario de Obras del municipio, informó que el puente de Venustiano Carranza sufrió daños debido a la creciente del caudal del río Querétaro que serán evaluados para determinar si se afectó de manera estructural.
Comentó que hubo daños en los muros de contención debido al incremento del caudal del río Querétaro y señaló que se tendrá que hacer una evaluación del monumento histórico para descartar alguna afectación estructural. Adelantó que una de las modificaciones será al parapeto.
“Principalmente en los parapetos, la parte alta del puente tuvo derribo de dos partes de los parapetos por empuje del agua y en el arroyo vehicular el bote de algunos adoquines que los estamos recopilando, para que el INAH nos dé el tratamiento a seguir”, dijo.
Explicó que para el diagnóstico y la reparación del puente se requerirá apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por tratarse de un monumento histórico.
En el municipio de Corregidora las afectaciones fueron cuatro viviendas, cinco vehículos varados y acumulación de agua en cinco vialidades, informó Omar Lugo Aguilar, director de Protección Civil
Las viviendas que registraron entrada de agua se encontraron en las colonias San Miguelito, San José de los Olvera, Pirámides y en la calle Pedro Urtiaga en el Pueblito.
En tanto que las vialidades que resultaron afectadas por la intensa lluvia fueron el puente Ruiz Menier en el Libramiento Sur Poniente, prolongación El Jacal, en la colonia Pueblo Nuevo, en el Fraccionamiento Pirámides todas ellas en el Pueblito, mientras que Paseo de Oslo en la colonia Tejeda también resultó con encharcamientos abundantes y el Fraccionamiento Santa Fe en varios tramos, donde también se repartieron 500 costales para la contención del agua.
Adicional a estas problemáticas también se atendió a cinco vehículos varados por consecuencia del nivel del agua, mientras que también se reportaron afectaciones en el hombro izquierdo del Río Querétaro, frente al Fraccionamiento Cantabria en la carretera estatal 11, conocida como camino a Tlacote.