Ahorra en vacaciones, Profeco revela cómo cargar gasolina para que rinda

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa 2025, muchas familias mexicanas están planeando salidas a carretera. Mientras estudiantes y trabajadores disfrutan del descanso del 14 al 25 de abril, los conductores ya piensan en cómo reducir gastos, sobre todo ahora que los combustibles se encarecen tras la eliminación de los estímulos fiscales a la gasolina, justo en el periodo vacacional. 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) compartió recomendaciones clave para aprovechar cada litro de gasolina y en La Verdad Noticias te traemos los detalles.

Tips de Profeco para cargar gasolina de forma inteligente

Uno de los primeros consejos que la Profeco destaca es pedir gasolina por litros y no por monto. Aunque parece un detalle menor, esta decisión puede hacer una gran diferencia. Al pagar por monto, se corre el riesgo de que la bomba haga redondeos o ajustes que afecten la cantidad real despachada. En cambio, al pedir por litro, el cliente recibe una medición más precisa del combustible.

Otro punto importante es el momento del día en que cargas gasolina. Según Profeco, es preferible hacerlo temprano por la mañana o en la noche, cuando la temperatura ambiente es más baja. ¿La razón? El combustible se evapora menos en esas horas, lo que significa que se aprovecha mejor la cantidad comprada.

Usa la app “Litro x Litro” para encontrar la gasolina más barata

Profeco también recomienda el uso de la aplicación “Litro x Litro”, que está disponible de forma gratuita. Con esta herramienta, puedes localizar las gasolineras más económicas en tu zona, comparar precios y hasta denunciar anomalías si una estación no despacha litros completos o cobra de más.

Es una forma sencilla de tomar decisiones informadas y evitar abusos al momento de cargar combustible, especialmente útil en temporadas de alta movilidad como Semana Santa.

Hacienda elimina estímulos fiscales justo en vacaciones

Mientras Profeco promueve el ahorro, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tomó una decisión que afecta directamente al bolsillo, pues este viernes dio a conocer que se eliminó los estímulos fiscales a los combustibles a partir del sábado 12 de abril, justo en pleno arranque de las vacaciones.

Esto significa que los automovilistas pagarán el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) completo, lo que encarece directamente el precio por litro.

Así queda el pago del IEPS a partir de este fin de semana:

  • Gasolina Magna: 6.45 pesos por litro
  • Gasolina Premium: continúa sin estímulo desde octubre de 2023
  • Diésel: pago de 7.09 pesos por litro

Aunque anteriormente Hacienda había otorgado un apoyo parcial a la gasolina Magna y al diésel, esta vez se eliminó por completo, lo que impactará el costo de los viajes por carretera en estas vacaciones.

(Con información de La Vedad Noticias)

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *