Al menos cinco ciclones tropicales se espera que lleguen al territorio nacional en la temporada de lluvias y ciclones 2025, que inicia el 15 de mayo y concluye el 30 de noviembre, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante la Reunión Nacional de Protección Civil realizada en Yucatán, el SMN presentó el pronóstico oficial: se esperan entre 16 y 20 sistemas en el Pacífico y de 13 a 17 en el Atlántico.
Temporada de lluvias con huracanes intensos, 5 ciclones llegarán a México
De estos, tres ciclones del Pacífico y dos del Atlántico llegarían a México.
En el océano Pacífico se prevé la formación de:
- 8 a 9 tormentas tropicales
- 4 a 5 huracanes categoría 1 o 2
- 4 a 6 huracanes categoría 3, 4 o 5
En tanto, en el Atlántico se generarían:
- 7 a 9 tormentas tropicales
- 3 a 4 huracanes categoría 1 o 2
- 3 a 4 huracanes categoría 3, 4 o 5
Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN, explicó que este año se prevé una mayor actividad ciclónica debido al calentamiento anómalo de la superficie oceánica.
Esperan lluvias por arriba del promedio en el norte de México
El pronóstico también estima un impacto positivo en zonas con sequía severa y excepcional. Se espera que las lluvias ayuden a mitigar la escasez de agua en estados como:
- Sonora
- Sinaloa
- Chihuahua
- Durango
- Coahuila
“Para mayo vemos una anomalía positiva de lluvia en el noroeste. Son buenas noticias para regiones que enfrentan sequía”.
Fabián Vázquez Romaña, coordinador del SMN
¿Qué sigue para esta temporada?
Las autoridades federales y estatales ya preparan protocolos de protección civil ante la posibilidad de lluvias intensas e impactos directos de ciclones en zonas vulnerables.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el aumento de la temperatura de la superficie oceánica favorecerá las precipitaciones en la temporada de lluvias comprendida del 15 de mayo al 30 de noviembre.
(Con información de UnoTV)