A través de sus canales oficiales, el Banco del Bienestar emitió una advertencia urgente dirigida a sus usuarios y beneficiarios, luego de detectar intentos de fraude mediante llamadas, correos electrónicos y mensajes falsos. En estas comunicaciones, los estafadores solicitan datos personales o pagos a cambio de supuestos beneficios, como la activación de cuentas o la entrega de créditos.
Mediante una publicación en redes sociales, la institución bancaria reiteró que no realiza llamadas ni envía mensajes para ofrecer productos o servicios, ni pide transferencias para habilitar cuentas o liberar apoyos económicos.
“¡No caigas, es un fraude!”, enfatizó el mensaje difundido en plataformas digitales.
Recomendaciones para evitar ser víctima
El Banco del Bienestar llamó a la población a proteger sus datos bancarios y a desconfiar de cualquier contacto no verificado. Como medida de prevención, sugirió que, en caso de dudas o situaciones sospechosas, las personas se dirijan directamente a su sucursal más cercana y eviten compartir información confidencial por teléfono, mensajes o redes sociales.
Estas alertas han cobrado relevancia debido al incremento de intentos de estafa relacionados con programas sociales, sobre todo aquellos dirigidos a personas adultas mayores o en situación de vulnerabilidad.
Compromiso con la seguridad de los usuarios
El Banco del Bienestar recordó que su único canal seguro para trámites es de manera presencial, en sucursales autorizadas. Además, hizo un llamado a reportar cualquier intento de fraude, con el fin de contribuir a la prevención de delitos cibernéticos y financieros.
(Con información de El Imparcial)