Las tarjetas de débito y crédito con pago sin contacto (contactless) han facilitado las transacciones en comercios. Sin embargo, su popularidad también ha atraído la atención de los delincuentes, quienes han encontrado formas de robar dinero sin que la víctima se dé cuenta.
Uno de los fraudes más comunes es el skimming, una técnica que permite extraer datos de la tarjeta sin que sea necesario insertarla en un cajero o terminal. Con un simple acercamiento al plástico, los estafadores pueden hacer cargos indebidos e incluso vaciar cuentas bancarias.
¿Cómo funcionan las tarjetas contactless?
Las tarjetas con tecnología contactless permiten realizar pagos con solo acercarlas a un lector, sin necesidad de ingresar un NIP o firmar. Funcionan gracias a la tecnología NFC (Near Field Communication), que transmite la información de pago a la terminal.
Si bien esta tecnología ofrece comodidad y rapidez, también tiene vulnerabilidades que los criminales han aprendido a explotar.
Así operan los fraudes con tarjetas sin contacto
El skimming sin contacto es un método de fraude en el que los delincuentes utilizan dispositivos electrónicos similares a terminales bancarias. Con solo acercarse a la víctima en el transporte público, centros comerciales o lugares concurridos, pueden leer la tarjeta y realizar transacciones sin autorización.
Recientemente, el influencer Carlos Bello, conocido como @soymirrey, denunció que le robaron 20 mil pesos de su cuenta mediante este método. La víctima relató que notó que alguien actuaba sospechosamente cerca de él en un centro comercial y, poco después, descubrió los movimientos no reconocidos en su cuenta.
Los bancos han implementado medidas de seguridad, pero los criminales siguen encontrando formas de aprovecharse de la tecnología.
El influencer Carlos Bello, conocido como 'soymirrey', compartió en redes sociales cómo le vaciaron 20 mil pesos de su cuenta mediante fraude con tarjetas contactless pic.twitter.com/1FGosGMPzs
— Virales del mundo (@NuevoVirales) April 1, 2025
¿Cómo protegerte de los fraudes contactless?
Si tienes una tarjeta con pago sin contacto, puedes tomar precauciones para evitar ser víctima de este tipo de fraude como:
- Desactiva la función contactless: Si no la usas, solicita a tu banco que la inhabilite.
- Establece límites de gasto: Configura montos máximos de pago sin NIP para evitar cargos grandes.
- Cartera con protección RFID: Estas billeteras bloquean la señal de la tarjeta y evitan lecturas no autorizadas.
- Monitorea tus movimientos bancarios: Activa notificaciones en tiempo real para detectar cualquier compra sospechosa.
A pesar de los avances tecnológicos, la seguridad financiera sigue dependiendo de hábitos preventivos. Recuerda mantener vigilada tu tarjeta y evitar exponerla innecesariamente en lugares públicos.
(Con información de La Verdad Noticias)